• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Narcotráfico en las Américas y su influencia geopolitica
#41
 Imágenes inéditas de la Operación Contención, lanzada contra el Comando Vermelho (CV) en la zona norte de Río de Janeiro, revelan momentos intensos del enfrentamiento. 

Las grabaciones, realizadas con drones y cámaras corporales, muestran a narcoterroristas fuertemente armados y a policías del BOPE avanzando por la Serra da Misericórdia, una zona que conecta los complejos Alemão y Penha. 
Durante la megaoperación, 121 narcoterroristas fueron abatidos y 113 detenidos. 

En los videos captados por la inteligencia policial, se observa a hombres vestidos de negro y con ropa de camuflaje, armados con rifles y reunidos en la cima de la colina, mientras 2.500 agentes civiles y militares rodeaban la región. 
Las imágenes también registran el momento en que los narcoterroristas se internan en la selva, donde se produjo el enfrentamiento más intenso.



La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#42
(10-16-2025, 04:17 PM)Leonidas69 escribió:
(10-13-2025, 06:44 PM)Arcia57 escribió:
(10-12-2025, 10:15 PM)Terminus escribió: Un interesante libro escrito por un pro ruso, anti sionista y anti Trump. Puede ser que si, puede ser que no.
Ninguna institución es 100% impoluta.

No sé de donde salieron esas apreciaciones. Pero el autor es un abogado, trabajó como asistente del Procurador General en Tejas, sirvió en la Reserva del Ejército y sirvió en la guerra de Iraq.

Estoy leyendo el libro y sacaré mis propias conclusiones. De todas maneras si es anti Trump, quiere decir que apoya la ley y la Constitución, no quiere ver criminales en el gobierno y es antifacista.

Favor en cuanto puedas compartir tu interpretación o tu visión estoy ya agradecido. Saludos
Aprovechando un vuelo internacional largo, terminé de leer el libro.

Comienza con el relato de unas vacaciones a Disneyworld de dos sargentos de las fuerzas especiales del ejercito con sus hijas pequeñas. En el viaje de regreso a Fort Bragg en auto, uno de ellos se torna muy agitado y nervioso porque piensa que los están siguiendo. El compañero lo trata de calmar pero se irrita por la situación. Al llegar a sus casas, el estado de agitación se agrava y el compañero lo mata a balazos delante de las hijas después de un altercado.

Resulta que los dos ya hacía tiempo que estaban consumiendo drogas de todo tipo. Al principio los doctores militares les daban medicamentos para sobrevivir el estrés y para soportar las condiciones de combate en Irak, Afganistán y otras regiones del mundo donde operan. Con el tiempo, al volver a los EEUU y debido a la amplia disponibilidad de drogas, se tornaron adictos, al igual que muchos de sus colegas. Algunos de ellos también se tornan distribuidores para solventar la adicción. El sargento homicida nunca fué detenido.

El autor recoge datos de muchas fuentes y entrevistas a militares, policías, abogados, familiares de victimas, etc. y pinta un estado caotico en el US Army y en particular en las fuerzas especiales con el consumo de drogas. Fort Bragg es la peor base en cuanto a delitos cometidos por militares y militares como víctimas. Faltas de control, facilidad de contrabandear desde los países de origen como Afganistán y Colombia al regreso de las misiones, los comandantes haciendo la vista gorda para proteger a sus soldados "especiales", complicidad de la policía y el sistema judicial perdonando delitos graves. La situación se agravó durante la primer presidencia de Trump donde para congraciarse con los militares, les dió patada libre e incluso indultó a militares que habían sido condenados por cortes marciales por cometer delitos estipulados en la UCMJ (Uniform Code of Military Justice).

Al final, un día encuentran los cadáveres del sargento que había matado a su compañero junto con el cuerpo de un conocido traficante de drogas. Los encontraron en un camino rural dentro las inmensas instalaciones y bosques que son parte del complejo de Fort Bragg. Los mataron tipo ejecución y les prendieron fuego al vehículo donde no quedó ninguna pista.

El libro está muy bien escrito. No noté una preferencia política como alguien mencionó. Critica duramente por igual las administraciones Demócratas y Republicanas. Es una buena lección de lo que puede pasar en una sociedad donde las drogas influyen. Ni siquiera las FFAA que se suponen estar a un nivel ético y moral más elevado están a salvo.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 5 invitado(s)