• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 11 voto(s) - 1.73 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Chile
ENAER promociona el nuevo entrenador Pillán II de la Fuerza Aérea de Chile ante agregados militares y de Defensa de la región

[Imagen: Imagen-de-WhatsApp-2025-06-30-a-las-14.4...C432&ssl=1]
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
La Armada de Chile conmemora 20 años del submarino Scorpene SS-23 O’Higgins
Luis Andrés Lautaro, 10 de septiembre de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_41817_20250910.jpg...1050,0.jpg]
El submarino Scorpene SS-23 O’Higgins de la Armada de Chile.


Hace dos décadas, el 9 de septiembre de 2005, la Armada de Chile marcó un hito histórico al izar por primera vez el pabellón nacional en el Submarino Clase Scorpene SS-23 O’Higgins en una ceremonia que simbolizó su incorporación oficial a su Fuerza de Submarinos. Este evento, que tuvo lugar en el marco del proyecto Neptuno, representó la llegada del primer submarino clase Scorpène, construido en colaboración entre los astilleros franceses de DCNS (hoy Naval Group) y los españoles de Navantia. El O’Higgins, que arribó al puerto de Valparaíso el 12 de diciembre de 2005, no solo fue el primer submarino de esta clase en entrar en servicio en Chile, sino también el primero a nivel mundial, consolidando a la Armada chilena como un referente en capacidades submarinas en la región.
El proyecto Neptuno, un esfuerzo conjunto entre Chile, Francia y España, permitió a la Armada incorporar tecnología de vanguardia con los submarinos Scorpène, diseñados para operar en misiones de patrullaje, defensa costera y proyección de poder naval. Estos submarinos destacan por su sigilo, autonomía y capacidad para integrar sistemas de armas avanzados, lo que los convierte en una herramienta estratégica para la defensa nacional. El SS-23 O’Higgins, junto a su gemelo, el SS-22 Carrera, ha sido pieza clave en la modernización de la flota submarina chilena, garantizando la protección de los intereses marítimos del país.
A 20 años de este hito, la Armada de Chile se prepara para un nuevo desafío, la recuperación de media vida del submarino O’Higgins. Este proceso, liderado por la dotación de la unidad bajo la supervisión del Contraalmirante Federico Saelzer, Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, busca modernizar los sistemas del submarino para mantenerlo como el más avanzado de la flota chilena. “La responsabilidad de conducir esta recuperación recae en nuestra dotación, con el objetivo de asegurar que el O’Higgins continúe siendo un pilar de nuestra capacidad operativa”señaló el Contraalmirante Saelzer en una declaración reciente compartida a través de las redes oficiales de la Armada.
El vigésimo aniversario del izamiento del pabellón en el O’Higgins no solo es una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, sino también para reafirmar el rol crucial de la Fuerza de Submarinos en la defensa de la soberanía marítima de Chile. Con una trayectoria de excelencia operativa y un futuro prometedor tras su modernización, el SS-23 O’Higgins continúa siendo un activo clave de la Armada chilena. (Luis Andrés Lautaro)


https://www.defensa.com/chile/armada-chi...3-ohiggins
Chile
 
Reply
Cláusula?? Wow, porque no me sorprende.



La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Como todos los años, este desfile no defrauda, solo faltan los blindados y la artillería para hacerlo uno de los mejores del mundo.



 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
La Fuerza Aérea de Chile incorpora su quinto Hercules C-130H con hélices NP-2000
Luis Andres Lautaro, 18 de septiembre de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_41907_20250918.jpg...1050,0.jpg]
Hercules C-130H matrícula 995 de la Fuerza Aérea de Chile.


Durante los preparativos para el desfile aéreo de la Gran Parada Militar 2025, realizado en la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), con base en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, captó la atención el Hercules C-130H con matrícula 995 con modernas hélices NP2000, fabricadas por Collins Aerospace. Esta aeronave se convirtió en la quinta de la flota chilena en incorporar esta tecnología de última generación, evidenciando el progreso del programa de modernización liderado por la FACh.
Un programa de modernización pionero
El reemplazo de hélices para los aviones C-130 y KC-130 de la FACh comenzó oficialmente el 20 de mayo de 2022, con el objetivo de equipar estas aeronaves con las avanzadas NP2000. Este esfuerzo, liderado por la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER), contó con el apoyo de su filial DTS y la colaboración de la compañía estadounidense Tyonek. El primer avión modificado, con matrícula 992, marcó un hito al convertirse en el prototipo de la flota y la primera aeronave KC-130R modificada con hélices NP2000 fuera de Estados Unidos, en un plazo récord de 16 semanas.
Según la memoria anual de ENAER correspondiente a 2024, el programa NP2000 ha avanzado significativamente. En 2022, ENAER firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con Lockheed Martin, buscando fortalecer la cooperación en el mantenimiento de aeronaves estratégicas de la FACh y explorar nuevas oportunidades comerciales. Desde entonces hasta la fecha actual, ENAER ha completado la modificación de cinco aeronaves Hercules C/KC-130, incluyendo la adaptación de las hélices NP2000 y la reconfiguración del Quick Engine Change (QEC) para motores compatibles con esta tecnología.
Durante 2024, ENAER entregó tres aeronaves C/KC-130 modificadas con las hélices NP2000 a la FACh, consolidando su capacidad técnica para realizar estas complejas actualizaciones. Paralelamente, la División Aviones Depósito (DAD) de ENAER, con base en la Base Aérea El Bosque, ha jugado un rol crucial. Entre los logros destacados está la modificación de la aeronave KC-130R matrícula 991, que incluyó no solo la instalación de las hélices NP2000, sino también la inspección ISO, la modificación de la Unidad de Potencia Auxiliar (APU) y el reemplazo de dos componentes estructurales de alta complejidad.
Otro logro significativo fue el primer cambio de hélices convencionales por las NP2000 realizado íntegramente por personal de la DAD en la aeronave C-130H con matrícula 994, también en la Base Aérea El Bosque. Esta aeronave fue sometida a una inspección ISO adicional, garantizando su óptimo rendimiento operativo. Asimismo, la aeronave C-130H con matrícula 996 ingresó a las instalaciones de la DAD para una recuperación integral, que incluyó la instalación de las NP2000, una inspección ISO y la conversión de la unidad GTC a APU.
La capacidad de la DAD para trabajar simultáneamente en tres aeronaves Hercules C-130 durante 2024 refleja el alto nivel de especialización y compromiso del personal técnico de ENAER.
Pruebas de rendimiento y proyección futura
El programa NP2000 no solo implica la instalación de hélices de última generación, sino también un riguroso proceso de pruebas para garantizar el rendimiento óptimo de los motores T56-15 adaptados a esta configuración. Durante 2024/2025, ENAER ha llevado a cabo numerosas pruebas de performance en los motores de las aeronaves modificadas, asegurando que cumplan con los estándares operativos requeridos para misiones estratégicas.
La incorporación de las hélices NP2000, que ofrecen mayor eficiencia, menor consumo de combustible y un mejor desempeño en condiciones exigentes, fortalece las capacidades operativas de la flota C-130 y KC-130 de la FACh. Este avance permite a la institución mantener su rol clave en misiones de transporte, logística y apoyo humanitario, tanto en Chile como en el extranjero.
La modernización de la flota Hercules C/KC-130 refleja el compromiso de la Fuerza Aérea de Chile con la innovación y la autosuficiencia técnica. La colaboración entre ENAER, DTS SpA, Tyonek y Lockheed Martin, sumada a las capacidades de la DAD, posiciona a Chile como un país relevante en el mantenimiento aeronáutico a nivel internacional. Con cinco aeronaves ya modificadas y un programa en plena marcha la FACh continúa consolidando su flota como una de las más avanzadas de la región. (Luis Andres Lautaro)
 https://www.defensa.com/chile/fuerza-aer...helices-np
Chile
 
Reply
(09-20-2025, 07:05 PM)Leonidas69 escribió: Cláusula?? Wow, porque no me sorprende.




No se si lo de la clausula sers cierto. El diputado que lo dice no es uno de los mas aplicados que digamos.
El y la diputada que hablan primeros son de Izquierda (frente amplio y partido comunista)  
Al final del video el diputado que preside la mesa les hace ver sobre la constante baja anual del presupuestos a las ffaa que ha hecho el gobierno ( y que ellos han apoyado) que ha obligado a realizar varios recortes en equipamiento.

Lo bueno de que Peru y Argentina compren armamento es que genera este "revuelo" en el mundo politico en todos los sectores. Lo que puede llegar a lograr desde que aumenten el presupuesto anual o a que financien la compra de nuevas aeronaves.
Les garantizo que una buena cantidad de diputados ni saben que  tenemos F-16 XD
Chile
 
Reply
Para los que les gustan las paradas militares.



Gran parada militar 1982, en ese tiempo eran mas marciales.
Chile
 
Reply




Aviones de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) despegando y aterrizando en el Aeropuerto de Santiago [SCL] durante la Parada Militar del 19 de septiembre de 2025.

Se pueden ver C-130, KC-135, F-16. F-5 y otros.
Chile
 
Reply



Desarrollo del Avión PILLAN II para la Fuerza Aérea de Chile (2020)
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply



Uso de Nuevas Tecnologías en el Sistema Integrado de Instrucción PILLAN II / ENAER - DTS (2021)
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 26 invitado(s)