(07-06-2025, 09:18 PM)Terminus escribió: Hace pocos minutos, la Marina de Colombia confirmó la incautación de un narco-submarino en la costa atlántica del país pero no se trata de cualquier artefacto: este hallazgo ha dejado sorprendido al mundo entero por su nivel de innovación.
Es el primer modelo no tripulado detectado en esta región. Ni la autoridades tienen esta tecnología, marcando un antes y un después en el tráfico marítimo ilegal. Construido con un diseño sigiloso en tonos oscuros que recuerdan el camuflaje militar de aeronaves stealth, este dron subacuático estaba equipado con antenas de Starlink, lo que dificultaba enormemente su rastreo.
¿Sin embargo cómo habría funcionado? En términos técnicos, las antenas Starlink le habrían permitido mantener conexión satelital de banda ancha en alta mar, recibiendo instrucciones remotas en tiempo real y enviando su ubicación o incluso videos a los operadores. Es decir: un “capitán virtual” podría guiarlo desde miles de kilómetros, evitando el riesgo humano y los controles tradicionales.
Además, su forma hidrodinámica reduciría la firma acústica para sonar y su acabado opaco dificultaría la detección óptica desde el aire. Estas características revelan un salto evolutivo: los carteles están incorporando tecnología de punta para transportar droga de forma más segura y prácticamente indetectable.
La Marina de Colombia, al interceptarlo, no solo frustra un cargamento ilegal sino que destapa una nueva amenaza global: el inicio de una carrera tecnológica en el narcotráfico, con drones submarinos autónomos que podrían recorrer largas distancias sin ser vistos.
Un hallazgo histórico que ya está siendo analizado con preocupación por agencias internacionales y que podría obligar a repensar las estrategias de vigilancia marítima en todo el mundo.
Gonzalo Guillen en X
![[Imagen: 516935140_24425617190389741_816516789098...e=6870B88A]](https://scontent.fmvd2-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/516935140_24425617190389741_8165167890984161413_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=Uye1NgctSb4Q7kNvwFj2V-Y&_nc_oc=AdnIvROj8ZspMovjX6b2zmxTmstcut9eTkooQ1eu1VdFSVKS6A-5WrXkIJqKirN48XxMsnwfuwHbVyRCYVTLQIFG&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fmvd2-1.fna&_nc_gid=1msXVGczIceHoyBImrqL-w&oh=00_AfS6NUr6M0OhWV5ymF6uh4YO_X-NlHAv9_kzX4xofyJNIw&oe=6870B88A)
Parece no es el de la foto, según esta nota:
https://colombiacheck.com/chequeos/petro...ado-por-la
"La confiscación del submarino
El 2 de julio, la fuerza naval
informó del decomiso del primer narcosubmarino autónomo fabricado en el país, con capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína. Según las autoridades, la embarcación fue detectada en las inmediaciones del Parque Tayrona, el 1 de abril.
De acuerdo con los detalles, la nave tiene el tamaño de una lancha, tiene revestimiento gris y está equipada con dos cámaras de vigilancia, dos antenas, una en la parte externa y otra ubicada en la cubierta superior con una protección de fibra de vidrio; y un módem Starlink, lo cual permitía su control en tiempo real a distancia.
Ni la descripción del semisurmegible ni las fotos divulgadas por varios medios, como
El País de España,
AFP y
El Colombiano, coinciden con la imagen de redes. "