• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 1 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Peru
#71
(11-18-2024, 07:24 PM)Draken escribió: Los surcoreanos fabrican con buena calidad y a buen precio. además son bien bondadosos en transferir tecnología. hace tiempo andan buscando socios para aumentar sus negocios en defensa.
espero que Peru aproveche la oportunidad.

acá en Chile tenemos tratado de libre comercio con ellos y los productos llegan a muy buen precio.
recuerdo cuando recién empezaron a llegar sus productos eran como los productos chinos pero mejoraron su calidad rápidamente. lo mismo están haciendo los Chinos.

Entre surcoreanos y chinos ojo que pueden quedar medio asiáticos  Big Grin Big Grin Big Grin
Draken eres chileno no? O uruguayo?
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#72
(11-18-2024, 08:35 PM)Leonidas69 escribió:
(11-18-2024, 07:24 PM)Draken escribió: Los surcoreanos fabrican con buena calidad y a buen precio. además son bien bondadosos en transferir tecnología. hace tiempo andan buscando socios para aumentar sus negocios en defensa.
espero que Peru aproveche la oportunidad.

acá en Chile tenemos tratado de libre comercio con ellos y los productos llegan a muy buen precio.
recuerdo cuando recién empezaron a llegar sus productos eran como los productos chinos pero mejoraron su calidad rápidamente. lo mismo están haciendo los Chinos.

Entre surcoreanos y chinos ojo que pueden quedar medio asiáticos  Big Grin Big Grin Big Grin
Draken eres chileno no? O uruguayo?

Soy Chileno. 
Chile tiene tratados de libre comercio con medio mundo por eso llegan productos mas baratos.
con los chinos hay relaciones hace muchos años pero igual se les ha tenido que frenar en algunos negocios.
recuerdo cuando querían poner una fabrica de baterías de litio pero no querían que entraran a la fabrica y que las leyes chilenas no aplicaran (laborales, seguridad, etc.) acá los mandaron a la punta del cerro rápidamente.  Big Grin
pero por otro lado los productos de origen  chinos llegan muy económicos y estamos llenos de marcas chinas de autos, son nuestros principales socios comerciales ya que gran parte de la producción del pais termina allá.
 
Reply
#73
A me parecía sí Smile
La calidad de los productos chinos va en aumento si. Con respecto a los tratados si obviamente que querrán poner su gente como esclavos o de otros países asiáticos..

Los surcoreanos pisando fuerte, si venden, ojalá los Kf-21 sea a Perú u otro luego en pocos años vendrán más ventas al igual que con el kc-390..
De apoco se meten en el mercado el asunto hispano es que es un mercado pobre donde : "Los gobiernos de hispanoamerica son economías administradoras de pobreza y lo seguiran siendo. "
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#74
Desde Corea Del Sur Sobre Los Submarinos El KF 21 y Los Blindados Para el Perú






Ministro De Defensa Astudillo Habla Sobre Las Alianzas Estrategicas Con Corea y Japón





Y nosotros que ni empezamos.. con los A-29 Smile son lo máximo aspirable
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#75
Perú selecciona al tanque K2 Black Panther de Corea del Sur para reemplazar a sus antiguos T-55






Qué los disfruten nosotros los miramos por YouTube Smile
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#76
El Ejército del Perú rechaza una nueva prórroga y sanciona a una empresa contratista rusa por retrasos en la reparación de helicópteros Mi-171

25 abril, 2025

Tras una nueva solicitud de prórroga para la entrega de tres helicópteros Mi-171 reparados, el Ejército del Perú decidió rechazar el pedido y aplicar una sanción económica a la empresa Milenium Veladi Corporation, representante en Panamá de la Compañía Nacional de Servicios Aeronáuticos (NASC) de Rusia y encargada de efectuar los trabajos, por incumplimiento del plazo contractual. El acuerdo, valuado en 20.3 millones de dólares, establecía que las aeronaves debían estar operativas desde octubre de 2024.
A pesar de que ya se habían concedido dos ampliaciones, la última con vencimiento el 30 de diciembre de 2024, la empresa volvió a incumplir con el plazo acordado. Ante esta reiterada falta, el Ejército Peruano aplicó una sanción cercana a los 1.9 millones de dólares por mora en la entrega del servicio.

[Imagen: 680a63a14413c9a468034e98.webp?resize=500%2C294&ssl=1]
El Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE), responsable del seguimiento técnico, rechazó en enero de este año un nuevo pedido de prórroga de 151 días solicitado por Milenium Veladi Corporation para completar el proceso de overhaul de los helicópteros MI-MTV1, MI-171-ShP y MI-171-Sh. Esta solicitud fue considerada improcedente, frente a lo que se iniciaron las gestiones administrativas pertinentes para ejecutar las penalidades correspondientes por incumplimiento contractual.

Los helicópteros formaban parte de un proceso de contratación directa, sin licitación, dada la necesidad urgente de contar con aeronaves operativas para atender emergencias en el territorio nacional. De acuerdo a un informe del periódico La Republica, los informes de la Contraloría revelaron que, pese a que ya se había desembolsado el 70% del valor del contrato (más de 14 millones de dólares), ni siquiera habían comenzado los trabajos de ensamblaje de los motores y componentes principales.

[Imagen: 680a639d1d6ea4e0d8024ca1.jpg?resize=640%2C362&ssl=1]
Como parte del acuerdo, Milenium Veladi Corporation trasladó a Rusia los motores, palas y otros sistemas clave de los tres helicópteros, dejando únicamente las estructuras vacías en instalaciones del CEMAE. En sus justificaciones, la empresa ha responsabilizado al conflicto entre Rusia y Ucrania por los constantes retrasos. Sin embargo, fuentes cercanas al Ejército sostienen que esa contingencia habría sido ignorada durante la negociación del contrato.


https://www.zona-militar.com/2025/04/25/...e_vignette
Chile
 
Reply
#77
No deben de tener repuestos o posibilidades de arreglarlo.

Los Rusos están "con los restos".

No me extraña que hayan enviado los técnicos al frente como infantería.
 
Reply
#78
Que sean ineficientes como proveedores, algo entendible en esta situación de guerra con Ucrania, no indicaría que que lleguen a enviar a los técnicos como infantes.
Creo que a veces la propaganda pro Ucrania que nos llega exagera mucho sobre la ineficacia rusa.
A veces también creo que pueden ser prejuicios con una visión de una Rusia que todavía sigue siendo la Unión Soviética.
Creo que no es así.
Rusia es otra cosa. Una potencia que trata de mantenerse y es muy nacionalista. Como es China, USA, Reino Unido, etc. Además defienden sus intereses.
 
Reply
#79
Ah pesar de que el mi-8/17 es buen helicóptero históricamente el material Ruso ha tenido esa complejidad con las mantenciones.
generalmente solo puedes realizar algunas mantenciones y el resto lo tienen que hacer si o si mecanicos rusos.(cuesta que acepten algún taller de mantención autorizado)  también pasa por el tema de los repuestos que demora que lleguen.

los grandes usuarios de material Ruso sobrellevan esto teniendo una buena cantidad de aeronaves para que no les queden todos en tierra por retraso en la mantención o repuestos.

este helicóptero a pesar de llevar muchos años en uso en america aun no tiene un taller que haga mantenciones profundas y de buena calidad. incluso los Cubanos que eran bien amigos de los soviéticos y Rusos siempre tuvieron problemas con el mantenimiento y problemas de repuestos.
en colombia igual han tenido problemas con sus mantenciones.

Los Peruanos de a poco están dejando atrás todo el material soviético/ruso que se compro en los 70,80. el futuro caza ya esta decidido que sea de occidente.
Chile
 
Reply
#80




El problema es China... En Perú y listo. Les ofrecerán f-16 block 70 a cambio expulsar a los chinos y sino!?? Sanciones?
EEUU si puede rodear a China militarmente con centenares de bases en Japón, Corea del sur,........ Y China entra en Sudamérica y es una amenaza a la seguridad nacional qué está a miles de kilómetros de miami ni hablar Washington..

Siempre el juego de ustedes son nuestros vecinos peero sus territorios son como míos y acá en América toda, mando yo y ustedes Yes Sir!  Cool
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 4 invitado(s)