• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 15 voto(s) - 2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Nuevos vectores de combate - Reemplazos A-37 y Pucará
Los colombianos también poseen Sapitos en muy buen estado
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Y la autorización de los EEUU?

 
Reply
Capaz que USA nos ofrece algo con tal de que no compremos algo nuevo a un provedor que no sea USA.
 
Reply
Ojalá que sí. No obstante, hace años que tienen esa oportunidad pero no la aprovechan...jajajaja
 
Reply
(10-23-2024, 08:57 PM)Voluntario2 escribió: Ojalá que sí. No obstante, hace años que tienen esa oportunidad pero no la aprovechan...jajajaja

Ya nos hicieron una cagada parecida cuando quisimos los Kfir, es mover un poco los papeles y ahí se interesan!
 
Reply
(10-24-2024, 01:50 PM)Parca666 escribió:
(10-23-2024, 08:57 PM)Voluntario2 escribió: Ojalá que sí. No obstante, hace años que tienen esa oportunidad pero no la aprovechan...jajajaja

Ya nos hicieron una cagada parecida cuando quisimos los Kfir, es mover un poco los papeles y ahí se interesan!

Si hacemos esa jugada será como la historia de los OPV. USA no tenía nada para ofrecer, aviones de combate tampoco y nos garantizamos un lío diplomatico, seguramente con China, que es el unico provedor sin componentes made in USA, en esa línea de aviones, olvidense de Rusia por un largo rato.Tal vez lo que podríamos lograr es agilizar algunos procesos que hoy por hoy están parados, pero es mucho dolor de cabeza para que nos liberen repuestos para los Alfa o destrabar la llegada de Helicópteros o transportes. Creo que hasta después de las elecciones en USA y acá no podemos hacer nada, solo seguir empujando para que estos temas se destraben lo más rápido posible.
 
Reply
Uruguay procura comprar cazas en China para potenciar su fuerza aérea; se sondeó por financiación en reunión entre Orsi y Dilma Rousseff
Montevideo, 28 de diciembre de 2024
Agencias.-

En el marco de su alineación con el Bloque de los BRICS, Uruguay está planeando potenciar sus FFAA con equipamiento de origen del bloque, en especial su alicaída fuerza aérea. El asesor presidencial en RRII Alvaro Padrón explicó que "Uruguay inicia un período de acercamiento al bloque de los países emergentes, apostando al cambio de escenario internacional hacia un orden multipolar".

Si bien no se hicieron públicos más detalles, fuentes de la nueva administración consultadas aseveran que se está procurando por entre 6 y 12 cazas que pueden ser de los modelos L-15 o JF-17, para modernizar a la fuerza aérea y además servir de "señal" hacia China luego de lo que calificaron como un desplante en el proceso de adquisición de OPVs durante la presente administración. Dadas las dificultades con las finanzas públicas del país, una de las posibilidades es que la compra sea financiada por el banco de desarrollo del BRICS, presidido por Rousseff.
 
Reply
28 de Diciembre, Dia de los Inocentes Jajajaja.
 
Reply
(12-28-2024, 05:13 PM)Foxbat escribió: Uruguay procura comprar cazas en China para potenciar su fuerza aérea; se sondeó por financiación en reunión entre Orsi y Dilma Rousseff
Montevideo, 28 de diciembre de 2024
Agencias.-

En el marco de su alineación con el Bloque de los BRICS, Uruguay está planeando potenciar sus FFAA con equipamiento de origen del bloque, en especial su alicaída fuerza aérea. El asesor presidencial en RRII Alvaro Padrón explicó que "Uruguay inicia un período de acercamiento al bloque de los países emergentes, apostando al cambio de escenario internacional hacia un orden multipolar".

Si bien no se hicieron públicos más detalles, fuentes de la nueva administración consultadas aseveran que se está procurando por entre 6 y 12 cazas que pueden ser de los modelos L-15 o JF-17, para modernizar a la fuerza aérea y además servir de "señal" hacia China luego de lo que calificaron como un desplante en el proceso de adquisición de OPVs durante la presente administración. Dadas las dificultades con las finanzas públicas del país, una de las posibilidades es que la compra sea financiada por el banco de desarrollo del BRICS, presidido por Rousseff.

No es descabellado pensar en que el FA cambie la estrategia hacia las FFAAs, es la pata que les falta para perpetuarse en el poder. 
Después de las "minucias" de la derecha,si el FA cambia esa pisada y convence a las nuevas generaciones que conforman las FFAAs, que la izquierda cumple con mejorar sus situaciones personales, (sueldo), y la de material para cumplir su función, ese objetivo se cumplirá seguramente.
 
Reply
Pido disculpas al Sr Foxbat como asi mismo a quienes se pueden sentir ofendidos por el tonto parrafo por mi escrito. Honestamente crei que era una broma del dia de inocentes pero ya veo que quien peco de inocente soy yo.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 121 invitado(s)