• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 9 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Argentina
(09-04-2024, 03:02 AM)legionario escribió: Y andan diciendo que son los mejores y mas modernos en equipos de los P-3 de América

No me sorprende. Cuando se oficializo los F-16 la noticia levantó varios canales de Yt de Defensa argentinos "muertos.." Ya hablaban de Los Mlu son mejores que los Block 50 Fach y traer f-15.. ? :-):-):-) luego de la incorporación completa de F-16... Smile

Si poco más eso P3 son P8 reconfigurados ultramodernos lo mejor obviamente porque son de ellos..
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
(09-04-2024, 03:02 AM)legionario escribió: Y andan diciendo que son los mejores y mas modernos en equipos de los P-3 de América

No se como andaran de electronica y otros equipos para el patrullaje y la lucha anti submarina. tampoco hay muchos "rivales" en la region. los únicos que tienen P-3 son Brasil y Chile si no me equivoco.


Sobre los F-16 he visto comentarios de que poco menos son lo mas moderno que hay y que son los primeros en operar F-16, se les olvida que Chile lleva ya casi 20 años operandolos y Venezuela aun tiene unos pocos en Vuelo.
 según yo les pasará lo mismo que con los A-4, llegaron y al poco tiempo ya tenían una buena cantidad en preservación, espero que Milei los deje con un buen presupuesto y instalaciones acordes, si no el próximo gobierno Peronista los dejara juntando polvo.
 
Reply
(09-04-2024, 05:16 PM)Pablo 1983 escribió: https://www.zona-militar.com/2024/09/04/...Qnk7Vdkr0w

El Alférez Sobral, más allá de su historial en la Armada argentina pertenecía a la clase Sotoyomo de la USS Navy que cumplían las funciones de remolcadores de altura. Otro integrante de dicha clase y gemelo del original Alférez Sobral fue el ROU 22 San José, de efímera vida en nuestra Armada, era el antiguo Lautaro de la Armada chilena.
Luego de su baja de la Armada quedó amarrado al viejo muelle del Anglo en Fray Bentos, posteriormente fue trasladado para su desguace al Paraná en las cercanías de Rosario.
 
Reply
Argentina firmará próximamente la LOA para el armamento de los futuros cazas F-16 de la Fuerza Aérea

LOA (Letter of Assist) 

se prevé que “… que las aeronaves comiencen a llegar a Argentina a partir de diciembre de 2024 (avión entrenador) y se prevé el arribo en vuelo del resto de las aeronaves en grupos de seis a partir de diciembre del 2025”
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
La Fuerza Aérea Argentina inauguró el día 5 de setiembre una nueva instalación de radar RPA 240 en la provincia de Santa Fé. 

Arribó al Aeroparque de Bs As el Diamond DA-62 MPP de reconocimiento y vigilancia para la aviación del Ejército Argentino que había sido adquirido en 2023 en reemplazo de los OV.1 Mohawk retirados hace ya bastante tiempo.  

[Imagen: GWwTv8CWYAAKwRW?format=png&name=900x900]

[Imagen: GWveM8Qa8AIwQxE?format=jpg&name=large]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
En muy poco tiempo Milei está poniendo en orden a las FFAA y las está modernizando.
la armada finalmente esta deshaciéndose de todos esos buques viejos que tenían sin navegar y la fuerza aérea cada día vuela mas y el ejercito tambien hace lo suyo.

la mayoría de los reclamos que veo ahora en las redes es solo por que varios quieren armamento chino o ruso (los Argentinos Históricamente muy pocas veces han sido de comprar material de guerra a esos paises) pero igual celebran la llegada de nuevo equipamiento.

Espero también se den cuenta que el Pampa ya no da para meterle mas cosas ni para seguir promocionándolos (ya no se vendió) y que aspiren a algo mejor que el TAM y que dejen de una vez de botar plata con los Pucara.
 
Reply
Siguen polémicas: Ejército de Argentina borra de redes ejercicio ante hipotética invasión de Chile
Publicado por Antonio González
La información es de Perfil

Lunes 09 septiembre de 2024 | 21:45
Leer más tarde

[/url]
[url=https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2024/09/social-siguen-polemicas_-ejercito-de-argentina-borra-de-rrss-ejercicio-ante-hipotetica-invasion-de-chile.jpg]

 Imagen de posteo eliminado de X | ARCHIVO / Perfil
106.376 visitas

[Imagen: icon.png]VER RESUMEN


El Ejército de Argentina realizó una publicación de ejercicios que luego eliminó porque en las imágenes se veían mapas donde se baraja una hipótesis de conflicto con un territorio similar a Chile.
Fuentes oficiales explicaron a Perfil que se trató de una situación “ficticia”, habitual en este tipo de prácticas, ya que el revuelo ocurre poco después de un reclamo chileno por una supuesta violación de su espacio aéreo por parte de Argentina.

Cita:“La Brigada de Montaña realizó un ejercicio de planeamiento General Necochea 2. Durante la actividad, se instalaron y operaron el puesto comando principal y los puestos comando de los elementos dependiente, a fin de reforzar su capacidad de coordinación y respuesta”, decía el posteo subido a la cuenta de la red social X del Ejército.

El texto estaba acompañado por distintas fotos donde se veían planos de una eventual invasión desde el oeste a través de la cordillera de Los Andes, a un territorio que remite estar a la altura de Neuquén. Sin embargo, poco después esta publicación sobre VIIIva Brigada de Montaña desapareció de los canales de comunicación oficiales.
[Imagen: diseno-sin-titulo-46.png]Captura
Explicación del Ejército de Argentina
Acerca de lo ocurrido, fuentes del Ejército señalaron al citado medio que desde hace décadas la política de defensa nacional adoptó una identidad estratégica defensiva y cooperativa. “El procedimiento por el cual se planifica, no es en base a hipótesis de conflicto, sino por capacidades militares“, dijeron.
“Se usan mapas y cartas creando situaciones ficticias, con países simulados e inexistentes, para estar en aptitud de cumplir la misión del Ejército de asegurar la integridad territorial del país”, añadieron. En ese sentido, destacaron que todas las prácticas de planeamiento que efectúan las unidades del Ejército, “se realizan sobre el propio territorio y nunca incluyendo el de otras naciones”.
Además, negaron que se trate de una polémica, ya que este tipo de procedimientos es común a cualquier ejército del mundo que utilice el método de planeamiento por capacidades. “El empleo de cartografía real, es necesario para el adiestramiento, y se trabaja con un adversario ficticio, que se configure en amenaza, para poder dar lugar al planeamiento y ejecución de operaciones en relación a las capacidades con que cuentan las tropas”.
Por último, comentaron que actualmente la “confianza mutua y la cooperación con Chile son excelentes” y reconocieron que pudo haberse cometido un error en la eliminación del posteo, ya que dio lugar a las especulaciones.
Se entrena con cartografía real
En diálogo con nuestro medio asociado Perfil, el experto en comunicación y Defensa, Fernando Morales, detalló que en este tipo de ejercicios siempre se emplea cartografía real. “No se puede entrenar con tropas del Ejército en montaña en un escenario que sea distinto, como los Alpes suizos, porque no es en el que ellos van a actuar”.
“Así se simulan conflictos hipotéticos y se preservan nombres de países porque es una cuestión académica. No te estás preparando para un caso concreto, es un entrenamiento”, amplió.
Morales sostuvo que aunque podría originar una reacción del país vecino, ellos también hacen estos ejercicios. “Hipótesis de conflictos siempre se tienen, lo que no tenés es un conflicto en puerta. Por ejemplo, Chile tiene en claro que sus hipótesis de conflicto serían Perú, Bolivia y nosotros. Y está bien que las tengan, para eso están las Fuerzas Armadas, independientemente de algún imprevisto, como la invasión de una potencia lejana, pero no es lo que indica el cálculo probabilístico”.
En ese sentido, consideró que el Ejército de Argentina podría haber contado acerca del ejercicio sin haber mostrado el mapa del territorio similar a Chile, ya que lo ocurrido no se trató de una filtración, sino de una comunicación institucional.
Las polémicas del Ejército y otras ramas de las FFAA de Argentina con Chile
A fines de agosto último, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) anunció que desplegó aeronaves de combate desde la base aérea de Chabunco, en Punta Arenas, después de que se detectara una supuesta violación de su espacio aéreo en la zona del Estrecho de Magallanes. Desde el Ministerio de Defensa nacional aclararon que se realizó una actividad ese día, pero en otra zona de la Patagonia, mientras que los radares chilenos no pudieron identificar la presunta nave.

En abril se registró otro episodio a raíz de la instalación de una base militar argentina lindante con el Puesto de Vigilancia Cabo Espíritu Santo. Su construcción involucró paneles solares utilizados para proveer de electricidad que quedaron tres metros dentro del territorio chileno.
Aunque en un primer momento se acordó que se retirarían cuando mejoraran las condiciones climáticas, el Presidente Gabriel Boric salió a exigir públicamente la remoción de los mismos, diciendo que las fronteras “no son algo con lo que se pueda tener ambigüedades”.


https://www.biobiochile.cl/noticias/inte...hile.shtml
 
Reply
Grave error político, debieron dejar las imágenes y listo.
Es lo más normal las hipótesis de conflicto, "los pueblos que olvidan su pasado están condenados a repetirlos"
El gobierno argentino muestra debilidad ante la plebe.
Y eso es gravisimo, 2 veces.
1- Porque directamente e indirectamente "enseña" qué los ejercicios militares relacionados con la Defensa Nacional están mal, es inmoral y anti democrático osea más de lo mismo con anteriores generaciones y gobiernos....
2- La plebe así desacredita todo lo militar y genera rechazo a ello y desvalora el Sentir Patriótico.. ídem punto 1.

Pd: Esto sucede en toda Sudamérica quizás Excepcionalmente no suceda en Brasil y Chile porque no conozco la realidad social y política de ambos.

Chile tiene 3 Hipótesis y eso que.?
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
No va a pasar nada, compran 2 aviones y a algún trasnochado se le despierta el gen imperialista y dice boludeces
 
Reply
Yo creo que el error estuvo en fotografiar el mapa.
se filtra información del ejercicio y las tácticas.

Hipotesis de conflicto tienen todos los paises y los militares deben estar preparados para eso.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 33 invitado(s)