07-29-2024, 10:24 PM
(07-29-2024, 12:06 AM)Draken escribió:(07-28-2024, 10:25 PM)Leonidas69 escribió: Estimado Draken
No he dicho de adquirir Pc-21 para luego pasar al A-29, lo que expuse fue que el diseño y propuesta de Pilatus era eliminar esas aeronaves de vuelo elemental o primario por un simulador realista y cubrir (ver una imagen arriba) todo el proceso de vuelos en un solo avión y luego cazas.
Agregue que el A-29 también es posible hacerlo, osea con simulación muy realista.
Al igual que usted también he comentado con video Fach qué el A-29 replica sistemas del F-16.
Esto anteriormente dicho refuerza mi comentario, que si se pretende no comprar aeronaves elementales un simulador de A-29 pueda cubrir los vuelos reales primarios.
Agregó que España sustituira los Pillán con Pc-21, y no necesitan ser país rico o mayores recursos, la misma Pilatus comenta que el PC-21 sirven muy bien a fuerzas aéreas de bajo presupuesto (ver más arriba en negritas lo expuesto por mi de la página oficial Pilatus) más bien habla de la capacidad de simulación de aeronaves de vuelo elemental
Estimado Leonidas69 no respondía a su mensaje especificamente si no a los comentarios en general anteriores que comentaban sobre el pc-21 y adquirir un turbohélice como reemplazo del sf-260.
En España pasan del PC-21 y hartas horas de simulador para terminar volando F-18 y typhoons.
si queda un solo PC-7 en vuelo o un par podria significar que ya esta de salida. no seria necesario con la incorporación de los Super Tucano buscarle un reemplazo. quizás se compre media docena mas de ST en un tiempo o se arme otro escuadrón de ataque con emb-312 donados por Brasil quedando similar a lo que tendrá Paraguay en un tiempo mas.
No me queda claro en demasía para qué necesitamos un escuadrón de ataque. Y menos equipado con Emb-312. Si es por revivir unidades desafectadas, sería más lógico (y posible, que no es poca cosa en este país) disponer de una unidad de funciones rotativas: vigilancia/ISR, escolta/interdicción y apoyo cercano. Mismo vector en mayor número, misma logística y capacitación. Lo otro es seguir muriendo con los ojos abiertos. Como la aviación de "caza": hace decenas de años que no existe en este país, pues desde los años setenta del siglo pasado no se cuenta con una aeronave que sea capaz de desempeñar tal función.
En ese sentido, y al igual que ocurrió con el IA-58, creo que llegado el momento el a-37 no será lo único que se vaya de baja.
Salu2!