08-28-2025, 10:40 PM
Un vertido de petróleo en la boya petrolera de ANCAP
Fue detectado en la tarde de este jueves poco después de haber comenzada la descarga desde el tanquero Marathon, un buque de bandera extranjera que transportaba miles de barriles de crudo destinado a la refinería de La Teja.
El enorme tanquero es asistido por los remolcadores ANCAP Séptimo y Octavo, el remolcador contratado Sargazos y el buque de servicios Els Maite.
Según trascendió en las primeras horas de la tarde de este jueves, la fuga produjo el pare en una de las mangueras de conexión durante las maniobras iniciales de bombeo. Aunque la magnitud exacta aún se evalúa, estimaciones iniciales sugieren un volumen similar a incidentes previos como el registrado el 3 de agosto con el buque Eagle San Francisco.
Este episodio revive preocupaciones sobre la boya petrolera, que apenas hace dos días fue declarada operativa tras tres semanas de inactividad por una rotura en una tubería que conecta a la boya con el parque de tanques en tierra, causada por corrosión o corrientes marinas fuertes.
Equipos de respuesta inmediata de ANCAP, la Armada Nacional y el Ministerio de Ambiente se movilizaron al área. Buzos especializados, trabajando a 22 metros de profundidad, inspeccionan la zona para contener el derrame y evaluar daños.
credito imagen: gentileza Ricardo Figueredo
@puntapress
![[Imagen: Gzdi5GUXwAAThd4?format=jpg&name=large]](https://pbs.twimg.com/media/Gzdi5GUXwAAThd4?format=jpg&name=large)
Fue detectado en la tarde de este jueves poco después de haber comenzada la descarga desde el tanquero Marathon, un buque de bandera extranjera que transportaba miles de barriles de crudo destinado a la refinería de La Teja.
El enorme tanquero es asistido por los remolcadores ANCAP Séptimo y Octavo, el remolcador contratado Sargazos y el buque de servicios Els Maite.
Según trascendió en las primeras horas de la tarde de este jueves, la fuga produjo el pare en una de las mangueras de conexión durante las maniobras iniciales de bombeo. Aunque la magnitud exacta aún se evalúa, estimaciones iniciales sugieren un volumen similar a incidentes previos como el registrado el 3 de agosto con el buque Eagle San Francisco.
Este episodio revive preocupaciones sobre la boya petrolera, que apenas hace dos días fue declarada operativa tras tres semanas de inactividad por una rotura en una tubería que conecta a la boya con el parque de tanques en tierra, causada por corrosión o corrientes marinas fuertes.
Equipos de respuesta inmediata de ANCAP, la Armada Nacional y el Ministerio de Ambiente se movilizaron al área. Buzos especializados, trabajando a 22 metros de profundidad, inspeccionan la zona para contener el derrame y evaluar daños.
credito imagen: gentileza Ricardo Figueredo
@puntapress
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".