07-18-2025, 09:02 PM
Y cuando vengan los F16 va a ser mucho peor
Números en rojo para la actividad operacional de las Fuerzas Armadas de Argentina durante el primer trimestre del 2025
El reciente informe de Ejecución Físico Financiera elaborado por la Oficina Nacional de Presupuesto develó que las Fuerzas Armadas de Argentina tuvieron números en rojo en lo que refiere a su actividad operacional durante el primer trimestre del 2025. Al 31 de marzo, la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea Argentina no pudieron cumplir con las metas previstas por diversas razones: desde reprogramaciones falta de material y problemas financieros.
![[Imagen: Ejercico-conjunto-interagencial-Candu-20...C486&ssl=1]](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/03/Ejercico-conjunto-interagencial-Candu-2025-helicopteros-Ejercito-1-jpg.webp?resize=696%2C486&ssl=1)
En el caso del Ejército Argentino, los números en rojo se debieron a dos razones: programación para otros períodos y cuestiones financieras. El reporte de la Oficina de Presupuesto expresa que “…las metas Capacidad Operacional Fuerza Operaciones Especiales y Adiestramiento Operacional en Campaña no tuvieron ejecución, [b]ya que las actividades fueron programadas para el segundo, tercer y cuarto trimestre[/b] (1 ejercicio por trimestre) en el primer caso, y para el segundo (4 días) y tercer (9 días) trimestre, en el segundo caso…”. Sin embargo, la meta Adiestramiento Operacional de Guarnición no cumplió con los 20 días programados para el trimestre [b]“…por problemas financieros, se decidió que se realicen en el próximo trimestre (sic)…”.[/b]
Gráfico: Oficina Nacional de Presupuesto
Por su parte, la Armada Argentina también vio una merma en sus actividades operacionales por diversas razones. Para la meta Aeroadiestramiento Técnico y Táctico, medida por horas de vuelo, se presentó una subejecución del -8,5%, [b]“…ya que se realizó el mantenimiento de las aeronaves, lo cual no permitió ejecutar el total del adiestramiento…”[/b]
En cuanto al Adiestramiento Naval Técnico y Táctico, medido en días de navegación, el ítem presenta una subejecución del -9,7% [b]“…producto de la reprogramación de una etapa de mar para próximos trimestres…”[/b]. Las tareas de Control de los Espacios Marítimos e Hidrovía tuvieron un desvío negativo del 5,1%, “…producto de decisiones operativas o por condiciones hidrometeorológicas, que no permitieron cumplir con lo programado…”, mientras que las actividades de Conducción de Casos Búsqueda y Rescate presentaron una subejecución de -4,6% atento “…una menor demanda para actuar frente a este tipo de casos…”.
Gráfico: Oficina Nacional de Presupuesto
Finalmente, la Fuerza Aérea Argentina también vio reflejado números rojos en su actividad. Del documento elaborado por la Oficina de Presupuesto se desprende que “…Al cierre del primer trimestre se registró un desvío negativo en las horas de operación (-22,0%) [b]debido a la falta de materiales para llevar adelante las actividades, y al mantenimiento mensual del radar[/b]; y en los ejercicios (-61,5%) producto de la reprogramación de los mismos para futuros ejercicios…”.
Vale resaltar que a partir del ejercicio 2025, la Fuerza Aérea Argentina modificó la forma en medir su actividad operacional, la cual antes se reflejaba en horas de vuelo. Por directiva del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea se modificó la meta “Plan de Actividad Aérea” (horas de vuelo), por la meta “Plan de Actividad Operacional”, la cual incluye distintas actividades que se realizan para poder llevarse a cabo las
horas de vuelo.
Gráfico: Oficina Nacional de Presupuesto
El reporte no menciona que variables son tenidas en cuenta en el “Plan de Actividad Operacional” para contabilizar la actividad de la Fuerza, razón por loa cual desde Zona Militar elevamos la consulta a la Fuerza Aérea Argentina a los fines de poder brindar detalle y contar con mayor precisión para futuros análisis y comparativas entre períodos.
Dejando de lado a la Fuerza Aérea Argentina, por las razones ya mencionadas, el informe de Ejecución Físico Financiera muestra mejoras en las metas físicas del 2025 previstas del Ejército y de la Armada Argentina. Con un primer trimestre con números en rojo, se espera que la tendencia se vaya revirtiendo en los próximos períodos, con el objetivo en superar lo realizado en el 2024.
Números en rojo para la actividad operacional de las Fuerzas Armadas de Argentina durante el primer trimestre del 2025
El reciente informe de Ejecución Físico Financiera elaborado por la Oficina Nacional de Presupuesto develó que las Fuerzas Armadas de Argentina tuvieron números en rojo en lo que refiere a su actividad operacional durante el primer trimestre del 2025. Al 31 de marzo, la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea Argentina no pudieron cumplir con las metas previstas por diversas razones: desde reprogramaciones falta de material y problemas financieros.
![[Imagen: Ejercico-conjunto-interagencial-Candu-20...C486&ssl=1]](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/03/Ejercico-conjunto-interagencial-Candu-2025-helicopteros-Ejercito-1-jpg.webp?resize=696%2C486&ssl=1)
En el caso del Ejército Argentino, los números en rojo se debieron a dos razones: programación para otros períodos y cuestiones financieras. El reporte de la Oficina de Presupuesto expresa que “…las metas Capacidad Operacional Fuerza Operaciones Especiales y Adiestramiento Operacional en Campaña no tuvieron ejecución, [b]ya que las actividades fueron programadas para el segundo, tercer y cuarto trimestre[/b] (1 ejercicio por trimestre) en el primer caso, y para el segundo (4 días) y tercer (9 días) trimestre, en el segundo caso…”. Sin embargo, la meta Adiestramiento Operacional de Guarnición no cumplió con los 20 días programados para el trimestre [b]“…por problemas financieros, se decidió que se realicen en el próximo trimestre (sic)…”.[/b]
Gráfico: Oficina Nacional de PresupuestoPor su parte, la Armada Argentina también vio una merma en sus actividades operacionales por diversas razones. Para la meta Aeroadiestramiento Técnico y Táctico, medida por horas de vuelo, se presentó una subejecución del -8,5%, [b]“…ya que se realizó el mantenimiento de las aeronaves, lo cual no permitió ejecutar el total del adiestramiento…”[/b]
En cuanto al Adiestramiento Naval Técnico y Táctico, medido en días de navegación, el ítem presenta una subejecución del -9,7% [b]“…producto de la reprogramación de una etapa de mar para próximos trimestres…”[/b]. Las tareas de Control de los Espacios Marítimos e Hidrovía tuvieron un desvío negativo del 5,1%, “…producto de decisiones operativas o por condiciones hidrometeorológicas, que no permitieron cumplir con lo programado…”, mientras que las actividades de Conducción de Casos Búsqueda y Rescate presentaron una subejecución de -4,6% atento “…una menor demanda para actuar frente a este tipo de casos…”.
Gráfico: Oficina Nacional de PresupuestoFinalmente, la Fuerza Aérea Argentina también vio reflejado números rojos en su actividad. Del documento elaborado por la Oficina de Presupuesto se desprende que “…Al cierre del primer trimestre se registró un desvío negativo en las horas de operación (-22,0%) [b]debido a la falta de materiales para llevar adelante las actividades, y al mantenimiento mensual del radar[/b]; y en los ejercicios (-61,5%) producto de la reprogramación de los mismos para futuros ejercicios…”.
Vale resaltar que a partir del ejercicio 2025, la Fuerza Aérea Argentina modificó la forma en medir su actividad operacional, la cual antes se reflejaba en horas de vuelo. Por directiva del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea se modificó la meta “Plan de Actividad Aérea” (horas de vuelo), por la meta “Plan de Actividad Operacional”, la cual incluye distintas actividades que se realizan para poder llevarse a cabo las
horas de vuelo.
Gráfico: Oficina Nacional de PresupuestoEl reporte no menciona que variables son tenidas en cuenta en el “Plan de Actividad Operacional” para contabilizar la actividad de la Fuerza, razón por loa cual desde Zona Militar elevamos la consulta a la Fuerza Aérea Argentina a los fines de poder brindar detalle y contar con mayor precisión para futuros análisis y comparativas entre períodos.
Dejando de lado a la Fuerza Aérea Argentina, por las razones ya mencionadas, el informe de Ejecución Físico Financiera muestra mejoras en las metas físicas del 2025 previstas del Ejército y de la Armada Argentina. Con un primer trimestre con números en rojo, se espera que la tendencia se vaya revirtiendo en los próximos períodos, con el objetivo en superar lo realizado en el 2024.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".

