07-08-2025, 01:35 PM
La USAF le da la bienvenida al Super Tucano A-29C en su Escuela de Pilotos de Prueba
![[Imagen: a-29c-usaf-1-1.jpg]](https://www.airway.com.br/wp-content/uploads/2025/07/a-29c-usaf-1-1.jpg)
Un turbohélice brasileño ahora forma parte del entrenamiento avanzado de los futuros pilotos de prueba norteamericanos.
El Super Tucano, ese viejo conocido nuestro y de la región, ahora vuela oficialmente en los cielos de Edwards AFB, como parte del programa de formación de la Test Pilot School de la Fuerza Aérea de EE.UU.
Los tres A-29C, operados en conjunto con el Air Force Test Center y la Sierra Nevada Corporation (la socia yankee de Embraer), se suman como plataforma de entrenamiento avanzado: prácticas de pérdida (stall), trompos, uso de sistemas de misión y recopilación de datos para ensayos aeronáuticos.
Lo curioso es que estos aviones habían sido adquiridos con otra idea en mente: combatir insurgencias y brindar apoyo aéreo cercano. Pero... al final, la USAF prefirió darle esa misión a una adaptación del Air Tractor, un avión agrícola reconvertido a plataforma de ataque (sí, un avión fumigador). Así que los Super Tucano quedaron arrumbados en Davis-Monthan hasta que alguien se avivó y les encontró nuevo uso.
Ahora los A-29C reemplazan al F-16 en ciertas etapas del entrenamiento, abaratando costos operativos y ofreciendo más horas de vuelo para los estudiantes.
Los detalles del nuevo rol:
"Volar solo por primera vez un avión que nunca piloteaste, confiando solo en los manuales y charlas con otros pilotos, es una experiencia única."
En criollo: la USAF sigue exprimiendo hasta el último tornillo de lo que tiene a mano para formar pilotos que puedan volar desde un turbohélice hasta un caza de quinta generación. Y el Super Tucano, pese a las críticas iniciales, termina demostrando su versatilidad, incluso en la fuerza aérea más poderosa del mundo.
La primera camada que usará el A-29C, la Clase 25A, arranca en septiembre.
![[Imagen: a-29c-usaf-1-1.jpg]](https://www.airway.com.br/wp-content/uploads/2025/07/a-29c-usaf-1-1.jpg)
Un turbohélice brasileño ahora forma parte del entrenamiento avanzado de los futuros pilotos de prueba norteamericanos.
El Super Tucano, ese viejo conocido nuestro y de la región, ahora vuela oficialmente en los cielos de Edwards AFB, como parte del programa de formación de la Test Pilot School de la Fuerza Aérea de EE.UU.
Los tres A-29C, operados en conjunto con el Air Force Test Center y la Sierra Nevada Corporation (la socia yankee de Embraer), se suman como plataforma de entrenamiento avanzado: prácticas de pérdida (stall), trompos, uso de sistemas de misión y recopilación de datos para ensayos aeronáuticos.
Lo curioso es que estos aviones habían sido adquiridos con otra idea en mente: combatir insurgencias y brindar apoyo aéreo cercano. Pero... al final, la USAF prefirió darle esa misión a una adaptación del Air Tractor, un avión agrícola reconvertido a plataforma de ataque (sí, un avión fumigador). Así que los Super Tucano quedaron arrumbados en Davis-Monthan hasta que alguien se avivó y les encontró nuevo uso.
Ahora los A-29C reemplazan al F-16 en ciertas etapas del entrenamiento, abaratando costos operativos y ofreciendo más horas de vuelo para los estudiantes.
Los detalles del nuevo rol:
- Entrenamiento en maniobras de pérdida y trompo, clave para un piloto de prueba.
- Segunda fase: uso de sensores (MX-15), enlace Link 16, armamento guiado por láser (bombas y cohetes).
- Futuro próximo: integración de pods de prueba (Agile Pod) y soporte para entrenamiento de operadores de drones y sistemas de combate.
"Volar solo por primera vez un avión que nunca piloteaste, confiando solo en los manuales y charlas con otros pilotos, es una experiencia única."
En criollo: la USAF sigue exprimiendo hasta el último tornillo de lo que tiene a mano para formar pilotos que puedan volar desde un turbohélice hasta un caza de quinta generación. Y el Super Tucano, pese a las críticas iniciales, termina demostrando su versatilidad, incluso en la fuerza aérea más poderosa del mundo.
La primera camada que usará el A-29C, la Clase 25A, arranca en septiembre.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".