06-20-2025, 12:50 AM
El Ejército de Chile se entrena con drones de largo alcance para operaciones tácticas y logísticas
Admin, 17 de junio de 2025
![[Imagen: foto-articulo-fichero_40996_20250616.web...700,0.webp]](https://www.defensa.com/foto-articulo-fichero_40996_20250616.webp,800,700,0.webp)
El dron DJI FlyCart 30 del Ejército de Chile.
En un escenario global en el que los drones han transformado la dinámica de los conflictos modernos y las operaciones de emergencia, el Ejército de Chile ha dado un paso adelante con el DJI FlyCart 30. Esta plataforma, diseñada para el transporte de cargas pesadas a largas distancias y en terrenos de difícil acceso, está siendo utilizada por las tropas para optimizar misiones críticas, desde el apoyo logístico en emergencias hasta operaciones tácticas de defensa.
Con un enfoque en la rapidez, la precisión y la autonomía, este sistema refuerza la capacidad del Ejército para responder en los momentos más desafiantes, consolidando su preparación para proteger la soberanía, la paz y la vida.
El dron DJI FlyCart 30 en el Ejército de Chile
El DJI FlyCart 30 destaca por su versatilidad y robustez, ideales para operar en las condiciones extremas que caracterizan el territorio chileno. Con una carga útil máxima de 30 kg en modo de baterías duales y hasta 40 kg con batería única, este dron puede cubrir distancias de hasta 28 km sin carga y 16 km con carga completa, alcanzando una velocidad máxima de 20 m/s.
[img=734x1209]https://www.defensa.com/adjuntos/Dron%20DJI%20FlyCart%2030%20Ej%C3%A9rcito%20de%20Chile_800.webp[/img]
El dron DJI FlyCart 30 del Ejército de Chile
Su diseño permite transportar insumos médicos, equipos tácticos o víveres, superando limitaciones logísticas en zonas remotas. Además, su modo de carga aerodinámico (con capacidad de hasta 70 litros) y el modo cabrestante, que utiliza un cable retráctil para entregas precisas, garantizan flexibilidad y estabilidad en operaciones complejas.
El DJI FlyCart 30 opera a altitudes de hasta 6.000 metros y en temperaturas que van desde -20° a 45° C, soportando vientos de hasta 12 m/s. Su sistema de seguridad incluye redundancia multinivel con doble batería, detección inteligente de obstáculos y un paracaídas integrado que se activa en emergencias, minimizando riesgos para personas y bienes. En caso de que la carga se atasque, el dron puede cortar el cable del cabrestante, asegurando su retorno seguro. Estas características lo convierten en una herramienta clave para misiones que exigen precisión y fiabilidad, desde entregas humanitarias hasta despliegues tácticos.
El entrenamiento con este dron no es un simple curso, sino una misión de excelencia que combina disciplina, estrategia y tecnología de punta. Las tropas del Ejército de Chile están desarrollando habilidades avanzadas en operaciones aéreas, integrando el DJI FlyCart 30 en escenarios que van desde el apoyo en catástrofes naturales hasta la defensa táctica inteligente.
Este enfoque responde a las lecciones aprendidas de conflictos recientes, como el de Rusia-Ucrania, donde los drones han revolucionado las tácticas militares. En dicho conflicto, estas plataformas han demostrado su capacidad para realizar ataques precisos, vigilar posiciones enemigas y capturar imágenes clave para operaciones informativas, alterando las dinámicas tradicionales del campo de batalla.
Consistencia y evolución en el entrenamiento con drones
En Chile, la incorporación de drones en el ámbito militar tiene raíces en iniciativas previas. Desde 2022, el Regimiento N°6 “Chacabuco” ha capacitado a soldados conscriptos como pilotos básicos de drones, en colaboración con bomberos y equipos de búsqueda y rescate, obteniendo licencias avaladas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Por otro lado, en 2023, el Regimiento N°21 “Coquimbo” certificó a su personal en operación de drones, mientras que en 2024, el Destacamento N°17 “Los Ángeles” completó entrenamientos teóricos y prácticos. Además, la Brigada Motorizada N°1 “Calama” ha fortalecido el control fronterizo en Antofagasta con el dron DJI Matrice 30T, desplegado las 24 horas para resguardar la seguridad en el norte del país.
La modernización del Ejército de Chile no se limita a los drones. Este año, la institución ha integrado el sistema Team Awareness Kit (TAK), una herramienta que proporciona información en tiempo real, mejorando la coordinación y precisión en operaciones de artillería. Los vehículos aéreos no tripulados, combinados con TAK, permiten localizar posiciones enemigas, corregir fuego y evaluar daños, consolidando una artillería más segura y efectiva. Estas capacidades reflejan el compromiso del Ejército con una preparación integral, adaptada a los desafíos del campo de batalla moderno y las necesidades humanitarias del país.
El uso táctico de drones, como se ha evidenciado en conflictos globales, trasciende la vigilancia y el combate. En Ucrania, por ejemplo, estas plataformas han sido cruciales para documentar operaciones y mantener la moral de las tropas y la población. En Chile, el dron FlyCart 30 y otras plataformas similares no solo fortalecen la defensa, sino que también abren nuevas posibilidades para el apoyo logístico en emergencias, como terremotos o inundaciones, donde cada segundo cuenta.
https://www.defensa.com/chile/ejercito-c...peraciones
Admin, 17 de junio de 2025
![[Imagen: foto-articulo-fichero_40996_20250616.web...700,0.webp]](https://www.defensa.com/foto-articulo-fichero_40996_20250616.webp,800,700,0.webp)
El dron DJI FlyCart 30 del Ejército de Chile.
En un escenario global en el que los drones han transformado la dinámica de los conflictos modernos y las operaciones de emergencia, el Ejército de Chile ha dado un paso adelante con el DJI FlyCart 30. Esta plataforma, diseñada para el transporte de cargas pesadas a largas distancias y en terrenos de difícil acceso, está siendo utilizada por las tropas para optimizar misiones críticas, desde el apoyo logístico en emergencias hasta operaciones tácticas de defensa.
Con un enfoque en la rapidez, la precisión y la autonomía, este sistema refuerza la capacidad del Ejército para responder en los momentos más desafiantes, consolidando su preparación para proteger la soberanía, la paz y la vida.
El dron DJI FlyCart 30 en el Ejército de Chile
El DJI FlyCart 30 destaca por su versatilidad y robustez, ideales para operar en las condiciones extremas que caracterizan el territorio chileno. Con una carga útil máxima de 30 kg en modo de baterías duales y hasta 40 kg con batería única, este dron puede cubrir distancias de hasta 28 km sin carga y 16 km con carga completa, alcanzando una velocidad máxima de 20 m/s.
[img=734x1209]https://www.defensa.com/adjuntos/Dron%20DJI%20FlyCart%2030%20Ej%C3%A9rcito%20de%20Chile_800.webp[/img]
El dron DJI FlyCart 30 del Ejército de Chile
Su diseño permite transportar insumos médicos, equipos tácticos o víveres, superando limitaciones logísticas en zonas remotas. Además, su modo de carga aerodinámico (con capacidad de hasta 70 litros) y el modo cabrestante, que utiliza un cable retráctil para entregas precisas, garantizan flexibilidad y estabilidad en operaciones complejas.
El DJI FlyCart 30 opera a altitudes de hasta 6.000 metros y en temperaturas que van desde -20° a 45° C, soportando vientos de hasta 12 m/s. Su sistema de seguridad incluye redundancia multinivel con doble batería, detección inteligente de obstáculos y un paracaídas integrado que se activa en emergencias, minimizando riesgos para personas y bienes. En caso de que la carga se atasque, el dron puede cortar el cable del cabrestante, asegurando su retorno seguro. Estas características lo convierten en una herramienta clave para misiones que exigen precisión y fiabilidad, desde entregas humanitarias hasta despliegues tácticos.
El entrenamiento con este dron no es un simple curso, sino una misión de excelencia que combina disciplina, estrategia y tecnología de punta. Las tropas del Ejército de Chile están desarrollando habilidades avanzadas en operaciones aéreas, integrando el DJI FlyCart 30 en escenarios que van desde el apoyo en catástrofes naturales hasta la defensa táctica inteligente.
Este enfoque responde a las lecciones aprendidas de conflictos recientes, como el de Rusia-Ucrania, donde los drones han revolucionado las tácticas militares. En dicho conflicto, estas plataformas han demostrado su capacidad para realizar ataques precisos, vigilar posiciones enemigas y capturar imágenes clave para operaciones informativas, alterando las dinámicas tradicionales del campo de batalla.
Consistencia y evolución en el entrenamiento con drones
En Chile, la incorporación de drones en el ámbito militar tiene raíces en iniciativas previas. Desde 2022, el Regimiento N°6 “Chacabuco” ha capacitado a soldados conscriptos como pilotos básicos de drones, en colaboración con bomberos y equipos de búsqueda y rescate, obteniendo licencias avaladas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Por otro lado, en 2023, el Regimiento N°21 “Coquimbo” certificó a su personal en operación de drones, mientras que en 2024, el Destacamento N°17 “Los Ángeles” completó entrenamientos teóricos y prácticos. Además, la Brigada Motorizada N°1 “Calama” ha fortalecido el control fronterizo en Antofagasta con el dron DJI Matrice 30T, desplegado las 24 horas para resguardar la seguridad en el norte del país.
La modernización del Ejército de Chile no se limita a los drones. Este año, la institución ha integrado el sistema Team Awareness Kit (TAK), una herramienta que proporciona información en tiempo real, mejorando la coordinación y precisión en operaciones de artillería. Los vehículos aéreos no tripulados, combinados con TAK, permiten localizar posiciones enemigas, corregir fuego y evaluar daños, consolidando una artillería más segura y efectiva. Estas capacidades reflejan el compromiso del Ejército con una preparación integral, adaptada a los desafíos del campo de batalla moderno y las necesidades humanitarias del país.
El uso táctico de drones, como se ha evidenciado en conflictos globales, trasciende la vigilancia y el combate. En Ucrania, por ejemplo, estas plataformas han sido cruciales para documentar operaciones y mantener la moral de las tropas y la población. En Chile, el dron FlyCart 30 y otras plataformas similares no solo fortalecen la defensa, sino que también abren nuevas posibilidades para el apoyo logístico en emergencias, como terremotos o inundaciones, donde cada segundo cuenta.
https://www.defensa.com/chile/ejercito-c...peraciones
Chile