06-04-2025, 10:14 PM
Encontrados los restos del KT-1P Torito de la Fuerza Aérea del Perú desaparecido el 20 de mayo
defensa.com, 4 de junio de 2025
![[Imagen: foto-articulo-fichero_40840_20250604.jpg...1050,0.jpg]](https://www.defensa.com/foto-articulo-fichero_40840_20250604.jpg,1200,1050,0.jpg)
La Fuerza Aérea del Perú ha informado que el buque BAP Carrasco (BOP-171) ubicó gran parte del fuselaje del KT-1P Torito, matrícula FAP 446, pilotado por la alférez FAP Ashley Stacy Vargas Mendoza, desaparecido el pasado día 20 de mayo mientras realizaba una misión de instrucción de navegación táctica.
Se informa que, de momento, no hay rastro de la alférez Vargas Mendoza y que, a efectos de las labores de rescate de la aeronave, se ha establecido un área de seguridad perimétrica, que dispone la restricción de tránsito de todo tipo de embarcaciones en la zona de operaciones.
A su vez, la Marina de Guerra del Perú informó que durante una prospección submarina con sonar de barrido lateral, a una profundidad de 20 metros, el BAP Carrasco (BOP-171) obtuvo imágenes relevantes que motivaron el “despliegue inmediato de buzos para su verificación directa”, que dio como resultado, el lunes 2 de junio, la ubicación de restos del KT-1P en el lecho marino.
![[Imagen: 2(4180).jpg]](https://www.defensa.com/adjuntos/2(4180).jpg)
En las Operaciones de Búsqueda y Rescate participan, además del BAP Carrasco (BOP-171), el buque de investigación BAP Zimic (COMBSH-173) de la Dirección de Hidrografía y Navegación (HIDRONAV), la Patrullera Marítima BAP Río Pativilca (PM-204) y la Patrullera de Costa “Coishco” (PC-228), así como buzos y especialistas de Grupo de Salvamento de la Marina (GRUSAL). A esto se sumó, en un determinado momento, un Beechcraft 200T King Air de la Aviación Naval.
Desde el 26 de mayo, se realiza un exhaustivo barrido batimétrico del fondo marino, utilizando Ecosondas Multihaz, Sonares de Barrido Lateral (Side Scan Sonar), Vehículos Operados Remotamente (ROV), Vehículos Submarinos Autónomos (AUV) y Correntómetros Acústicos Doppler (ADCP). En las próximas horas, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra del Perú, darán una Conferencia de Prensa para dar alcances de las labores de rescate de la aeronave.
https://www.defensa.com/peru/encontrados-restos-kt-1p-torito-fuerza-aerea-peru-desaparecido
defensa.com, 4 de junio de 2025
![[Imagen: foto-articulo-fichero_40840_20250604.jpg...1050,0.jpg]](https://www.defensa.com/foto-articulo-fichero_40840_20250604.jpg,1200,1050,0.jpg)
La Fuerza Aérea del Perú ha informado que el buque BAP Carrasco (BOP-171) ubicó gran parte del fuselaje del KT-1P Torito, matrícula FAP 446, pilotado por la alférez FAP Ashley Stacy Vargas Mendoza, desaparecido el pasado día 20 de mayo mientras realizaba una misión de instrucción de navegación táctica.
Se informa que, de momento, no hay rastro de la alférez Vargas Mendoza y que, a efectos de las labores de rescate de la aeronave, se ha establecido un área de seguridad perimétrica, que dispone la restricción de tránsito de todo tipo de embarcaciones en la zona de operaciones.
A su vez, la Marina de Guerra del Perú informó que durante una prospección submarina con sonar de barrido lateral, a una profundidad de 20 metros, el BAP Carrasco (BOP-171) obtuvo imágenes relevantes que motivaron el “despliegue inmediato de buzos para su verificación directa”, que dio como resultado, el lunes 2 de junio, la ubicación de restos del KT-1P en el lecho marino.
![[Imagen: 2(4180).jpg]](https://www.defensa.com/adjuntos/2(4180).jpg)
En las Operaciones de Búsqueda y Rescate participan, además del BAP Carrasco (BOP-171), el buque de investigación BAP Zimic (COMBSH-173) de la Dirección de Hidrografía y Navegación (HIDRONAV), la Patrullera Marítima BAP Río Pativilca (PM-204) y la Patrullera de Costa “Coishco” (PC-228), así como buzos y especialistas de Grupo de Salvamento de la Marina (GRUSAL). A esto se sumó, en un determinado momento, un Beechcraft 200T King Air de la Aviación Naval.
Desde el 26 de mayo, se realiza un exhaustivo barrido batimétrico del fondo marino, utilizando Ecosondas Multihaz, Sonares de Barrido Lateral (Side Scan Sonar), Vehículos Operados Remotamente (ROV), Vehículos Submarinos Autónomos (AUV) y Correntómetros Acústicos Doppler (ADCP). En las próximas horas, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra del Perú, darán una Conferencia de Prensa para dar alcances de las labores de rescate de la aeronave.
https://www.defensa.com/peru/encontrados-restos-kt-1p-torito-fuerza-aerea-peru-desaparecido
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".