08-18-2024, 02:43 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 08-18-2024, 02:45 AM por Dardo.)
(08-18-2024, 12:57 AM)Voluntario2 escribió: A mi lo que me llama la atención es que el gobierno de España no salga de garantía de su astillero. Por medio de algún banco estatal.Es una empresa privada de pequeño porte, para los estándares españoles,no es Navantia, si por cada empresa no esencial España tiene que salir a avalarla se vuelven locos. Además el contrato es pequeño y el cliente (Uruguay) no es de vital importancia estratégica, seamos sinceros. España a lo sumo puede seguir de cerca el tema pero de ahí a salir a respaldar económicamente a Cardama hay un abismo. El buque que se remata no lo pudieron venderlo porque adolece de ciertas fallas de diseño que hicieron que fuera rechazado por Noruega, desde el 2011 que lo están tratando de vender y ahora lo sacan a remate, dudo que algún país o armador lo quiera, es demasiado especifico su uso. Da la sensación de que si no lo pudieron poner en garantía para un préstamo y lo sacan a remate justo ahora es por dar un manotazo de ahogado para no perder el contrato por las opv. Veremos en qué termina esta novela.
Me molesta que la oposición tenga razón en esto. Más que nada porque cuando fueron gobierno no apostaron a comprar los OPV alemanes que había puesto la Armada en primer lugar de su ranking de ofertas. Ahora tampoco ofrecieron su apoyo al gobierno para que en política de consenso se compraran los que no daban lugar a dudas. Los que había elegido la Armada hace unos pocos años.