08-15-2024, 06:35 PM
(08-15-2024, 11:28 AM)HalconLMGA85 escribió:Cuanto más avanzada sea la versión de A-29 que obtengamos, más lejos veo la posibilidad de incorporar reactores tipo LIFT. Alguien había mencionado en este hilo que más allá de radar embarcado (autonomía) y motor a reacción (velocidad), realmente no había motivo como para incorporarlos, dada la similaridad de funciones que cumplen.(08-14-2024, 09:16 PM)ShinJo escribió:Parecerían ser el escalón previo para poder operar algunos Gripen.(08-14-2024, 02:16 AM)el_francotirador escribió: Son cero hora y con un paquete tecnológico superior que el que Paraguay compraria
Eso es bien interesante y despeja parte del motivo de consulta al compañero forista Draken. La aviónica de los A-29 chilenos poseen capacidad de emular radar/armas guiadas, lo que es importante como paso previo al pilotaje de un caza puro, lo que claramente no es nuestro caso.
Pero quizá entre los sensores avanzados e integración de capacidades, se pueda conseguir un algo aproximado que nos acerque, al menos en parte, a las necesidades que la fuerza había manifestado en su momento.
Salu2!
Es un reactor que no descartaría a mediano plazo. Hay varios de segunda mano con mucha vida útil que seguramente países usuarios cambiarán por versiones más nuevas.
Creo recordar que el Gripen era una de las opciones que manejamos en este foro, con bajos costo de hora de vuelo.
Sería preferible explotar al máximo las capacidades (sensores y armas) de lo que tengamos en el momento que incorporar algo con mucho potencial, pero limitado por falta de presupuesto y ambición.
La movida más lógica, desde mi punto de vista, es la incorporación de un entrenador básico que esté a la altura de formar tripulaciones para un A-29. Con esos dos escalones firmes, no veo como un imposible a priori la posibilidad de un Gripen o similar.
Salu2!