• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 9 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Argentina
(07-02-2025, 07:47 PM)Cani escribió: Argentina firma la compra por los blindados 8x8 Stryker




[Imagen: faeb1f_3f6de03fdb41476bb8d6877db850c474~mv2.jpg]



 

Durante la visita que está realizando a Washington el ministro de defensa de Argentina, Luis Petri, firmó hoy junto al secretario de defensa de Estados unidos, Pete Hegseth, la carta de aceptación de la oferta para la adquisición de vehículos blindados 8x8 M1126 Stryker de nueva construcción para equipar al Ejército Argentino, la cual se realizará a través del programa Foreign Military Sales. Esta compra sería la primera de tres etapas y cubre un primer lote de ocho unidades de las cuales las primeras dos se entregarían antes de fin de 2025 o comienzos de 2026, a los que se irían sumando otros dos lotes en futuros contratos por los demás vehículos a entregar en los años siguientes. Todos los vehículos a entregar serían de nueva fabricación, lo cual implicará un gran salto tecnológico y de capacidades para el Ejército Argentino.

Durante la reunión, en la que se consolidó una alianza estratégica entre dos gobiernos que entienden a la defensa como condición necesaria para la paz, la libertad y la soberanía, se avanzó en un acuerdo integral que incluirá nuevas líneas de cooperación en ciberdefensa, frontera terrestre, interoperabilidad militar y equipamiento estratégico, inspirado en el exitoso modelo del Garden Support estadounidense.

Además, ambos funcionarios coincidieron en que el mundo está en una nueva fase de amenazas híbridas, expansión autoritaria y desafíos estratégicos globales, contexto en el que la Argentina debe recuperar su lugar como actor central del hemisferio occidental.

[Imagen: faeb1f_7ca439f4359d4ee8ad2d1d7627a8736f~mv2.jpg]



 https://www.pucara.org/post/argentina-fi...x8-stryker

 

 

Compraron solo 8... Huh Huh Huh
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(07-03-2025, 12:38 AM)Terminus escribió:
(07-02-2025, 07:47 PM)Cani escribió: Argentina firma la compra por los blindados 8x8 Stryker




[Imagen: faeb1f_3f6de03fdb41476bb8d6877db850c474~mv2.jpg]



 

Durante la visita que está realizando a Washington el ministro de defensa de Argentina, Luis Petri, firmó hoy junto al secretario de defensa de Estados unidos, Pete Hegseth, la carta de aceptación de la oferta para la adquisición de vehículos blindados 8x8 M1126 Stryker de nueva construcción para equipar al Ejército Argentino, la cual se realizará a través del programa Foreign Military Sales. Esta compra sería la primera de tres etapas y cubre un primer lote de ocho unidades de las cuales las primeras dos se entregarían antes de fin de 2025 o comienzos de 2026, a los que se irían sumando otros dos lotes en futuros contratos por los demás vehículos a entregar en los años siguientes. Todos los vehículos a entregar serían de nueva fabricación, lo cual implicará un gran salto tecnológico y de capacidades para el Ejército Argentino.

Durante la reunión, en la que se consolidó una alianza estratégica entre dos gobiernos que entienden a la defensa como condición necesaria para la paz, la libertad y la soberanía, se avanzó en un acuerdo integral que incluirá nuevas líneas de cooperación en ciberdefensa, frontera terrestre, interoperabilidad militar y equipamiento estratégico, inspirado en el exitoso modelo del Garden Support estadounidense.

Además, ambos funcionarios coincidieron en que el mundo está en una nueva fase de amenazas híbridas, expansión autoritaria y desafíos estratégicos globales, contexto en el que la Argentina debe recuperar su lugar como actor central del hemisferio occidental.

[Imagen: faeb1f_7ca439f4359d4ee8ad2d1d7627a8736f~mv2.jpg]



 https://www.pucara.org/post/argentina-fi...x8-stryker

 

 

Compraron solo 8... Huh Huh Huh

Pre producción  Big Grin
 
Reply
Cada vez se entiende menos la política en el país hermano. Ni para formar una compañía de fusileros dan estos 8 TBP. Algo había que anunciar porque desde 2015 que anunciaron la compra de mas de un centenar de chinos VN1 y que nunca llegaron.
Espero que no les pase como con otros chinos, los WZ 551 de los que tienen solo 4 comprados en 2008.
El Stryker es un TBP muy bueno y muy caro, extremadamente caro, a ver si con el asunto YPF y los mas de 16 mil millones de US$ que deben de pagar no se quedan sin caja para tanto proyecto que tienen.

[Imagen: 4703461?w=900&mh=700]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Por lo que dice el ministro de defensa son tres etapas de adquisición, la primera de 8 unidades.
Si no recuerdo mal el programa alcanzaría las 156 unidades en distintas variantes.

https://x.com/luispetri/status/1940502491948265606
 
Reply
Más sobre los Stryker para Argentina


[Imagen: faeb1f_3d48fa7b236a41a4b4f22941a18fb95a~mv2.jpg]

Uno de los Stryker observados por personal argentino durante una demostración del US Army en junio pasado.


 

Luego de la firma de la Carta de Aceptación por los primeros ocho vehículos M1126 Stryker ICV para el Ejército Argentino, desde la fuerza brindaron más detalles del proceso. Los vehículos actualmente se encuentran en depósito en el Regional Logistic Readiness Center del US Army en la localidad de Tacoma, en el estado de Washington y, si bien fueron entregados al US Army, no fueron asignados a ninguna unidad ni empleados.

En el mes de junio pasado, una comisión del Ejército Argentino viajó a inspeccionarlos, encontrando que estaban en excelentes condiciones y preservados, estando listos para ser entregados. El equipo fue invitado a recorrer las instalaciones de mantenimiento y a presenciar demostraciones del empleo de los vehículos. Las pruebas a que se sometieron cada una de las unidades fueron estáticas, para comprobar el funcionamiento de los diversos sistemas del vehículo, y dinámicas para comprobar principalmente lo relacionado a los rodamientos y las comunicaciones internas, a través de las cuales se pudo evaluar el estado general de los vehículos, que se encontraban en estado operativo total (FMC - Fully Mission Capable).


[Imagen: faeb1f_c2f1f9094d1d48ecae10c09991a06a46~mv2.webp]


[Imagen: faeb1f_c3d3d03027d74c86aa495bbde89fe44a~mv2.webp]


Detalles de los vehículos a ser entregados a la Argentina.



También se tuvo acceso a la documentación de mantenimiento y operación de cada uno de los vehículos, para recorrer el trazado de la vida de cada unidad, reparaciones, repuestos, reemplazos y servicios.

Además, los militares argentinos fueron invitados a presenciar un ejercicio táctico de una brigada de combate equipada con Stryker, lo que permitió apreciar de manera contundente la movilidad, potencia de fuego y capacidad de despliegue táctico de éste blindado a rueda, validando sus aplicaciones operativas en escenarios contemporáneos.


[Imagen: faeb1f_82d7f0ad88d74dcf80ba0459bf249f98~mv2.webp]


[Imagen: faeb1f_490847926bbb4bed922b24c4e0a9309d~mv2.webp]


[Imagen: faeb1f_c59bcff867f944b4bfc55bc02afc4b2a~mv2.webp]


Los blindados a recibirse son de los últimos lotes producidos, con casco en W para reducir el impacto de la detonación de explosivos improvisados y minas bajo el vehículo y serán de la variante ICV (Infantry Combat Vehicle) para transporte de hasta nueve soldados y equipados con un afuste para una ametralladora de 12,7 mm o un lanzagranadas de 40 mm.

[Imagen: faeb1f_f7e006fcfd474153941e8c75e7f8b656~mv2.jpg]



Según indicaron desde el Ejército Argentino, estos primeros ejemplares servirán en la X Brigada Mecanizada, que posee los Regimientos de Infantería Mecanizada 3, 6 y 12 en Santa Rosa, La Pampa, y Pigüé, Buenos Aires, la cual forma parte del Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido (FDR), donde comenzará el trabajo de adopción de la doctrina de empleo de blindados a rueda 8x8 y el entrenamiento de las nuevas tripulaciones, así como su empleo junto a otras unidades de la fuerza.

Posteriormente se espera firmar una segunda LOA por otros 27 vehículos en una segunda etapa, para continuar con el resto hasta alcanzar las 156 unidades previstas inicialmente.

 

[Imagen: faeb1f_9281cf359c45451ca7a46a70b641877d~mv2.jpg]



 

Dimensiones y pesos









Tripulación:




2 + 9




Longitud total:




6.985 m




Ancho total:




2.717 m




Altura total:




2.641 m




Peso en orden de combate:




17.236 kg




Movilidad









Configuración del tren de rodaje:




Ruedas




Diseño:




8 x 8




Relación peso-potencia:




20.3 hp/t




Velocidad máxima:




96,56 km/h




Alcance con suministro principal de combustible:




531 km




Capacidad de combustible principal:




200 litros




Anfibio:




No




Gradiente:




60%




Pendiente lateral:




30%




Obstáculo vertical









Adelante:




0,584 m




Trinchera:




1.981 m




Modelo de motor:




Oruga 3126




combustible:




diésel




Potencia de salida:




350 CV




Modelo de caja de cambios:




Allison MD 3066




Tipo:




Automático




Marchas de avance:




6




Marchas atrás:




1




Caja de transferencia:




2 velocidades




Dirección:




Asistida eléctricamente, 2 ruedas delanteras a cada lado




Frenos









principal:




Potencia




aparcamiento:




Hidráulico




Neumáticos:




Michelin 1200 R20 XML




Suspensión:




Hidroneumática con regulación de altura




Sistema eléctrico









vehículo:




24V




Baterías:




4




Capacidad de combate









Armamento:




1 ametralladora M2 HB de 12,7 mm (0,50)
16 x Lanzagranadas de humo (4 x 4)




Munición 12.7/0.50:




2.000




Tipo de control de potencia de la torreta:




motorizado/manual




Ángulo de rotación del armamento principal:




360º




Elevación/depresión del armamento principal - frente de armamento:




+60°/- 20°




Estabilizador de cañón









vertical:




No




horizontal:




No




Supervivencia









Equipo de visión nocturna - vehículo:









Sistema NBQ:









Blindaje









Casco/Carrocería:










  

[Imagen: faeb1f_aed2e379a4bb4b2fb810ee7c22160156~mv2.jpg]



https://www.pucara.org/post/m%C3%A1s-sobre-los-stryker-para-argentina
 
Reply
A los apreciados camaradas del Ejército Argentino les deseo suerte, porque los antecedentes políticos de compras frustradas o incompletas son lamentablemente abundantes, dicho esto es una magnífica compra a la que debe de haber coadyuvado la vitoria de Trump y el gobierno de MIlei en contrapartida a contrarrestar una posible compra de los Guaraní brasileños por los que se había firmado una carta de intención
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
Sin duda que los Stryker son unos formidables vehículos de combate de infantería.
Posiblemente superiores a los Guaraní.
No obstante, creo que a Argentina le hubiera convenido más adquirir Guaraní. Creo que incluso tenían posibilidad de participar en su fabricación.
La incorporación de la cantidad de Stryker que pretenden es grande para lo que parecen ser las posibilidades económicas de Argentina. Los F-16 van a llevar mucho dinero y sobre los submarinos solicitados, hace meses que hay silencio. En fin, además Argentina no se percibe que tenga política de Defensa, como pueden tener Chile y Brasil.
Incluso, hasta Uruguay se pudo haber beneficiado de una compra de Guaraní por parte de Argentina, para hacer lo propio, con otras cantidades obviamente.
 
Reply
Xavier Isaac (jefe del Estado Mayor Conjunto) en Letra Chica: Nicolás Promanzio - 03/07
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
(07-05-2025, 02:41 PM)Voluntario2 escribió: Sin duda que los Stryker son unos formidables vehículos de combate de infantería.
Posiblemente superiores a los Guaraní.
No obstante, creo que a Argentina le hubiera convenido más adquirir Guaraní. Creo que incluso tenían posibilidad de participar en su fabricación.
La incorporación de la cantidad de Stryker que pretenden es grande para lo que parecen ser las posibilidades económicas de Argentina. Los F-16 van a llevar mucho dinero y sobre los submarinos solicitados, hace meses que hay silencio. En fin, además Argentina no se percibe que tenga política de Defensa, como pueden tener Chile y Brasil.
Incluso, hasta Uruguay se pudo haber beneficiado de una compra de Guaraní por parte de Argentina, para hacer lo propio, con otras cantidades obviamente.

No creo que ninguno de los casos hubiera existido la posibilidad de fabricación local por una simple razón , en ambos casos las cifras pretendidas no superan las 200 unidades.
Lo del guaraní cayó por no haber financiamiento, no hay nada que pueda ganarle a los programas de asistencia militar que ofrece EEUU.
La realidad es muy simple la administración de Milei logro en poco más de un año tres grandes compras sin necesidad de hacer tanto bullo, consiguieron los Orion, los F-16 y ahora los Stryker, proyectos que llevaban cuánto ? 15 años en estudios ?
 
Reply
(07-05-2025, 07:57 PM)irmo__123 escribió:
(07-05-2025, 02:41 PM)Voluntario2 escribió: Sin duda que los Stryker son unos formidables vehículos de combate de infantería.
Posiblemente superiores a los Guaraní.
No obstante, creo que a Argentina le hubiera convenido más adquirir Guaraní. Creo que incluso tenían posibilidad de participar en su fabricación.
La incorporación de la cantidad de Stryker que pretenden es grande para lo que parecen ser las posibilidades económicas de Argentina. Los F-16 van a llevar mucho dinero y sobre los submarinos solicitados, hace meses que hay silencio. En fin, además Argentina no se percibe que tenga política de Defensa, como pueden tener Chile y Brasil.
Incluso, hasta Uruguay se pudo haber beneficiado de una compra de Guaraní por parte de Argentina, para hacer lo propio, con otras cantidades obviamente.

No creo que ninguno de los casos hubiera existido la posibilidad de fabricación local por una simple razón , en ambos casos las cifras pretendidas no superan las 200 unidades.
Lo del guaraní cayó por no haber financiamiento, no hay nada que pueda ganarle a los programas de asistencia militar que ofrece EEUU.
La realidad es muy simple la administración de Milei logro en poco más de un año tres grandes compras sin necesidad de hacer tanto bullo, consiguieron los Orion, los F-16 y ahora los Stryker, proyectos que llevaban cuánto ? 15 años en estudios ?

De los 4 P3 Orión comprados solo llegó uno en 2024, los Stryker son usados y solo 8....
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 33 invitado(s)