• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 9 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Argentina




ESPECIAL F-16 - Nicolas Promanzio con Juan Manuel Sosa y Cristian Giaccaglia 14/07

Apartir minuto 11:40
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
La Fuerza Aérea Argentina inaugura su nuevo Centro de Simulación Táctica para el F-16
Luis Piñeiro, 22 de mayo de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_40710_20250522.jpg...1050,0.jpg]
Uno de los simuladores de F-16 de la Fuerza Aérea Argentina.


En el marco del programa “Peace Condor”, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) dio un paso trascendental en la preparación operativa de los pilotos de combate de sus F-16 al inaugurar el nuevo Centro de Simulación Táctica en la VI Brigada Aérea de Tandil. Esta instalación cuenta con cuatro simuladores DART (Deployable Advanced Readiness Trainer), desarrollados por la empresa nacional Arenalogic, junto con simuladores de apoyo de fuego IFACTS-2 de la firma danesa IFAD.
Esta tecnología representa un salto cualitativo en la formación de pilotos de los F-16 Fighting Falcon. Gracias a estos equipos, los futuros aviadores podrán entrenarse en un entorno de escenarios complejos, completamente inmersivo, altamente realista y dinámico, que replica con total fidelidad la cabina y el software operativo de las aeronaves que operará Argentina.
Los oficiales ejecutores del programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina nos indican que “el simulador permite representar la envolvente de vuelo de la aeronave y del armamento que posee y está en capacidad de utilizar, lo cual representa un gran salto tecnológico desde el punto de vista de la simulación para la Institución”.
El sistema DART permite la ejecución de misiones aire-aire y aire-tierra, incorporando capacidades avanzadas como el pod de designación Litening G4, Data Link Táctico, y la integración con controladores aéreos avanzados Forward Air Controller / Joint Terminal Attack Controller (FAC/JTAC) y operadores de radar Ground Controller Interceptor (GCI). Además, bajo el concepto de entrenamiento LVC (Live, Virtual and Constructive), los simuladores pueden operar conectados con aeronaves reales en vuelo y sistemas simulados controlados por inteligencia artificial, lo que permite realizar ejercicios tácticos a gran escala con un número reducido de aeronaves reales.
Este tipo de simulación avanzada no solo eleva los estándares de entrenamiento, sino que también representa una solución rentable y eficiente, optimizando recursos sin sacrificar la calidad operativa. Las operaciones pueden desarrollarse en escenarios dinámicos que incluyen objetivos artificiales, como fuerzas enemigas o aliadas, vehículos y aeronaves que interactúan con participantes reales y virtuales para construir combates complejos y exigentes.
Simulador DART, Deployable Advanced Readiness Trainer
Con esta incorporación, la VI Brigada Aérea se posiciona como el centro de entrenamiento táctico más avanzado del país, alineándose con los estándares de las instituciones  aéreas más avanzadas. El país refuerza así su compromiso con el desarrollo de capacidades de defensa autónomas y tecnológicamente avanzadas, consolidando su preparación para operar uno de los cazas más emblemáticos y versátiles del ámbito internacional: el F-16 Fighting Falcon.
Simulador de apoyos de fuego IFACTS-2  IFAD (Forward Air Controller Tactical System)
Este simulador comprende una serie de estaciones y equipos que se distribuirán en distintas bases de la Fuerza Aérea Argentina, aunque la mayor cantidad y los de mayores dimensiones se instalarán en el nuevo Centro de Apoyo de Fuego Aéreo Digital en la IV Brigada Aérea de Mendoza. Allí se practicarán misiones simulando el ambiente donde se hará DACAS (Digitally Aided Close Air Support). Este centro también forma parte de las obras de infraestructura actualmente en ejecución, cuya inauguración está prevista en el segundo semestre del presente ejercicio.
De tal modo, y junto con la creación del nuevo escuadrón operativo JTAC en la misma base aérea, la Fuerza Aérea Argentina sumará nuevas capacidades operativas en esta área, esencial para la realización de misiones operativas en el espacio aéreo nacional. (Luis Piñeiro)
 

https://www.defensa.com/argentina/fuerza-aerea-argentina-inaugura-nuevo-centro-simulacion-tactica
 
Reply
El Ejército Argentino licita la compra de cascos de combate
Luis Piñeiro, 22 de abril de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_40318_20250421.jpg...1050,0.jpg]
Un casco de combate de nuevo modelo. (foto: ITP)


Por medio de una comunicación de la Dirección General de Material del Ejército Argentino (DIGID), se llamó a licitación para la compra de un lote de cascos de combate con protección balística para la institución. El llamado es para la adquisición de un total de 3300 (tres mil trescientas) unidades con accesorios, rieles laterales, soporte frontal para visor nocturno y velcros.
La fuerza terrestre exige la fabricación de los mismos con fibras sintéticas de alta resistencia y fibras de aramida, con una vida útil no menor a siete años. Además, deben permitir la instalación de toda clase de elementos de comunicación, material de visión nocturna, cámaras y linternas.
La institución ya había adquirido recientemente casi un millar de cascos de protección balística de último modelo, de producción nacional y privada. Los mismos son producidos por una compañía autóctona que, aunque produce material de alto nivel tecnológico, debe competir con elementos producidos en el mercado asiático de obvio menor valor.
Estos elementos, que fueron diseñados en conjunto con el Ejército Argentino, solucionan ciertas falencias que tienen los cascos en servicio en la fuerza, mencionemos a los PASGT y ACH que están en el inventario. Estos cascos ya entregados y ahora ofrecidos disponen de una protección tipo RB3 que siguen las normas establecidas por organismos como ANMAC de Argentina y NIJ IIIA de los Estados Unidos.
El Ejército Argentino debe equipar a sus unidades con elementos de protección modernos, acordes a la realidad del combate actual y en vista de las enseñanzas producidas en los últimos conflictos. (Luis Piñeiro)


https://www.defensa.com/argentina/ejercito-argentino-licita-compra-cascos-combate
 
Reply
La Armada Argentina entrena sus capacidades con un asalto anfibio en Tierra del Fuego
Luis Piñeiro, 21 de abril de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_40314_20250421.jpg...1050,0.jpg]
Tropas de Infantería de Marina desembarcando de un helicóptero de la Armada. (foto: Armada Argentina)


Dentro de los ejercicios realizados por la Armada Argentina en la Tierra del Fuego, las lanchas rápidas “Clorinda” y “Concepción del Uruguay”, los Batallones de Infantería de Marina 4 y 5, así como aeronaves del Comando de Aviación Naval realizaron un importante adiestramiento naval integrado en las costas del Canal Beagle.
La utilización del transporte Clase Costa Sur “Costa Sur” permitió el movimiento buque costa con botes Zodiac y vehículos anfibios a rueda LARC-5, demostrada una vez más la exigencia del adiestramiento de la Infantería de Marina y, a la vez, la precariedad de medios empleados en la misión.
[Imagen: 2(4075).jpg]
Lanchas de asalto llegando a la costa. (foto: Armada Argentina)
El enorme esfuerzo operacional de la institución y de su personal se pierde por la utilización de medios escasos y anticuados que ponen en peligro la vida de los infantes de marina del país, los cuales entrenan poniendo todo de sí, pero no se corresponde con el material empleado que es vetusto y completamente sobrepasado.
Los miembros de la Infantería de Marina, habitualmente menospreciados por el poder político, entrenan en máximas condiciones operativas, pero la antigüedad de sus medios es palpable y no se ve reemplazo de los mismos en el corto plazo, se sigue jugando con la vida del personal que, dignamente, cumple con sus objetivos a como dé lugar. (Luis Piñeiro)


https://www.defensa.com/argentina/armada-argentina-entrena-capacidades-asalto-anfibio-tierra-fuego
 
Reply
Fuerzas Especiales de la Armada Argentina se adiestran en Tierra del Fuego
Luis Piñeiro, 13 de abril de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_40231_20250410.jpg...1050,0.jpg]

Miembros del Comando de Fuerzas de Operaciones Especiales (COFE) de la Armada Argentina desarrollaron una serie de ejercicios en el teatro de operaciones de Tierra del Fuego, en el denominado para algunos como el confín del continente o para otros, donde América nace.
De toda esta maniobra participó personal de las dos emblemáticas unidades especiales de la fuerza naval, la Agrupación de Comandos Anfibios (APCA) y la Agrupación de Buzos Tácticos (APBT), los cuales desarrollaron ejercicios de andinismo de baja y media montaña, navegación con embarcaciones rápidas y de gran porte, navegaciones en el Canal de Beagle, reconocimiento anfibio, operaciones de interdicción marítima en navíos de la flota, y otros ejercicios de movilidad y combate.
[Imagen: 2(4050).jpg]
Como estaban presentes navíos de gran porte en la zona, como el buque logístico ARA “Patagonia”, se realizaron maniobras de movimiento buque costa e interdicciones, además al disponer de variados elementos de transporte se efectuaron incursiones en zonas agrestes y aisladas, donde se mezclan áreas boscosas extensas,  formaciones lacustres y sectores marítimos patagónicos. La Brigada de Infantería de Marina Austral proporcionó medios del Batallón de Infantería de Marina 4, con asiento en la ciudad de Ushuaia, en lo que hace a movimientos logísticos y transporte de equipos y suministros.
Por otro lado, un avión de patrulla marítima P-3C Orión, de reciente provisión a la Aviación Naval, llevó a cabo operaciones de cobertura y apoyo aéreo a los comandos  en el terreno en este especial sector de operaciones.
Operar en regiones aisladas, con variados escenarios geográficos y compleja climatología es algo normal para los miembros de estas dos agrupaciones especiales. (Luis Piñeiro / fotografías: Armada Argentina)
Fotografías: Miembros de operaciones especiales de la Armada Argentina durante el ejercicio.


https://www.defensa.com/argentina/fuerzas-especiales-armada-argentina-adiestran-tierra-fuego
 
Reply
TOP ACES & FUERZA AÉREA ARGENTINA

[Imagen: 2025-f-16-top-aces-03.jpg]

[Imagen: 2025-f-16-top-aces-06.jpg]
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
El F16 es un combo, no solo el mantenimiento del avión. Espero que Argentina pueda hacer el esfuerzo de levantar la infraestructura necesaria y mantenerla.
De otra forma les va a pasar como con los A4

Por estas cosas es que la veo muy dificil:
https://www.clarin.com/politica/renuncio...nrPjF.html
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(06-10-2025, 01:02 PM)Terminus escribió: El F16 es un combo, no solo el mantenimiento del avión. Espero que Argentina pueda hacer el esfuerzo de levantar la infraestructura necesaria y mantenerla.
De otra forma les va a pasar como con los A4

Por estas cosas es que la veo muy dificil:
https://www.clarin.com/politica/renuncio...nrPjF.html

Totalmente de acuerdo. 
Para hacer una comparación odiosa, en un equipo de fútbol qué no obtienen resultados durante meses se resuelve cambiar al DT, resulta que pasa la temporada  próxima y siguiente y el equipo no sube puntos.... El denominador común? Los Jugadores, el problema "no esta en la cabeza sino en los pies" sin embargo no se mueven... 

En éste caso serían los administradores llámese contadores, administrativos, tesoreros, RRHH y cada vez la deuda crece y llego hasta un 30% +
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
We're training Argentine Air Force F-16 technicians in #Arizona!

¡Estamos entrenando técnicos del F-16 de la Fuerza Aérea Argentina en #Arizona ! Como subcontratista de Valiant, Top Aces se enorgullece de ofrecer cursos especializados de mantenimiento del F-16 a técnicos argentinos, preparándolos para operar y mantener su futura flota de cazas. 
Este entrenamiento se lleva a cabo en la nueva escuela de última generación de Top Aces en Mesa, Arizona, que tiene como objetivo apoyar a la OTAN y las fuerzas aéreas aliadas en el logro de sus objetivos de entrenamiento y mantenimiento del F-16. 

¡El equipo Top Aces-Valiant espera darle la bienvenida a otro grupo de técnicos argentinos pronto!
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
El armamento de los cazas F-16AM/BM de la Fuerza Aérea Argentina: el área mayor salto tecnológico del Programa “Peace Condor” Por Juan José Roldán- 15 junio, 2025

[Imagen: GkqRS5iXUAAsIy9.jpeg?fit=2048%2C1364&ssl=1]

"Actualmente, mientras se registran importantes avances en los trabajos e inversiones en la VI Brigada Aérea de Tandil y el Área Material Río Cuarto —siendo esta última la primera morada desde donde operarán los primeros seis cazas F-16 que arribarán al país a finales de año—, otros aspectos del programa también son motivo de elogio por su alcance y el salto tecnológico que representan."

En cuanto al armamento y equipos que los futuros F-16AM/BM de la Fuerza Aérea Argentina incorporarán y desplegarán, los Jefes del Programa F-16 indicaron que: “…Este programa incluye todas las actualizaciones que se han desarrollado hasta el momento. Se le va a instalar la última modernización de software y hardware hasta la fecha”.

Siguiendo lo reportado por el Departamento de Estado y la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA), en octubre del año pasado fue autorizado un paquete de armamento, actualización y equipos valuado en 941 millones de dólares en favor de la Argentina.

En detalle, y tal como fue reportado en dicha ocasión, el paquete se compone de:

36 misiles aire-aire BVR AIM-120 C-8 AMRAAM, junto con dos secciones guía
102 bombas de propósito general MK-82 de 500 libras
50 bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II
102 espoletas programables FMU-152A/B
Además del armamento, también se incluyeron radios tácticas AN/ARC-238, equipos de planeamiento de misión, espoletas inertes, equipos de apoyo terrestre para sistemas Link 16, así como componentes para los sistemas de protección de los F-16: cartuchos de chaff y bengalas, sistemas criptográficos KY-58M y KIV-78, y cargadores de claves AN/PYQ-10.
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 40 invitado(s)