• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 4 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
EMB-314 (A-29) "Super Tucano"
(09-05-2024, 03:06 PM)Lancero Oriental escribió:
(09-05-2024, 02:56 PM)Pr0D1g10 escribió: Prefieren las placas de blindaje o las paveway?
Las placas, los narcos cada vez estan mejor armados!

Convengamos qué sí, ¿Pero donde? Colombia? Paraguay? Brasil?
Cuando Colombia compró y usó sus A-29 al poco tiempo cayó o se accidentó uno. 
En aquel momento se especuló de un derribo por parte de las farc.. 
Tiempo después una empresa Brasilera desarrollo lo que iba a ser después las placas de blindaje, sin embargo los A-29 Colombianos siguen si poseer blindaje exterior..
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
No sé para que quieren placas de blindaje en aviones que volarán sobre territorio uruguayo cuando en la FAU vuelan helicópteros civiles sin ningún blindaje sobre suelo africano.
Mali (el destinatario original del avión) es una región mucho mas conflictiva que sudamérica y sus guerrillas.
 
Reply
(09-05-2024, 05:22 PM)urupic escribió: No sé para que quieren placas de blindaje en aviones que volarán sobre territorio uruguayo cuando en la FAU vuelan helicópteros civiles sin ningún blindaje sobre suelo africano.
Mali (el destinatario original del avión) es una región mucho mas conflictiva que sudamérica y sus guerrillas.

Que cambia si vienen con ellas? El precio? Las prestaciones? Cuanto mas equipados mejor desde mi punto de vista.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(09-05-2024, 08:32 PM)Terminus escribió:
(09-05-2024, 05:22 PM)urupic escribió: No sé para que quieren placas de blindaje en aviones que volarán sobre territorio uruguayo cuando en la FAU vuelan helicópteros civiles sin ningún blindaje sobre suelo africano.
Mali (el destinatario original del avión) es una región mucho mas conflictiva que sudamérica y sus guerrillas.

Que cambia si vienen con ellas? El precio? Las prestaciones? Cuanto mas equipados mejor desde mi punto de vista.

Si vienen, mejor. Pero si no vienen no pasa nada tampoco. Algo que suma o resta poco de la lista de "fuerzas desarmadas" que plantean los politicos para el futuro.
 
Reply
(09-05-2024, 04:44 PM)Leonidas69 escribió:
(09-05-2024, 03:06 PM)Lancero Oriental escribió:
(09-05-2024, 02:56 PM)Pr0D1g10 escribió: Prefieren las placas de blindaje o las paveway?
Las placas, los narcos cada vez estan mejor armados!

Convengamos qué sí, ¿Pero donde? Colombia? Paraguay? Brasil?
Cuando Colombia compró y usó sus A-29 al poco tiempo cayó o se accidentó uno. 
En aquel momento se especuló de un derribo por parte de las farc.. 
Tiempo después una empresa Brasilera desarrollo lo que iba a ser después las placas de blindaje, sin embargo los A-29 Colombianos siguen si poseer blindaje exterior..
Buenas tardes mis amigos, saludos desde Colombia.
Disculpas por la ausencia, pero hubo algunas restricciones de equipo en mi oficina, ahora ya más autorizado.
Respecto a la caída del A-29 durante combates contra las FARC, nuestros Súper Tucano nos llegaron en 2007-2008, el accidente aconteció en 2012, 5 años más tarde de la recepción.
La zona estaba muy nublada en esos momentos, al parecer hubo una desorientación espacial y la aeronave se dió contra el suelo, sin embargo también se afirmó que había ocurrido una falla de motor que causó la precipitación a tierra de la aeronave.
Uno de los tripulantes pudo eyectarse, pero falleció, lastimosamente.
Las FARC entregaron los cadáveres a una comisión de la Cruz Roja, el armamento de la aeronave se encontró en su totalidad.
Respecto a las placas en cabina, cuando Colombia los adquirió, no se contempló la posibilidad de instalarlas, esos modelos con blindaje adicional fueron desarrollados para Afganistán y fueron operados por los Marines, algunas de esas aeronaves luego se ofrecieron a Filipinas y Líbano, pero eso quitaría un poco de capacidad de carga de la aeronave.
Sea esta la oportunidad de felicitarlos por tan excelente adquisición.
 
Reply
Gracias por su aporte compañero!!
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Una teoria mia; no sera que los super tucanos Uruguayos son los que ya están fabricados y iban a ir a otro pais y por eso vienen con el tema de las placas ya incorporadas en la venta y los Paraguayos serán nuevos de fabrica por eso el "mono" que dibujaron no las trae?

Por lo que dio a entender el ministro el "demostrador" que anduvo dando vueltas en Uruguay el otro dia formaba parte de los que iban en la compra y es uno de los que había quedado de una venta a otro pais que no resulto.

deduzco todo esto por que son pocos los usuarios que piden las famosas placas de blindaje ya que es sabido que reducen la capacidad del avion.
 
Reply
Entiendo entonces en resumidas cuentas que al venir el demostrador, no serían todos los aviones "0 hora" como se promocionó a la opinión pública. Recortando en todo lo que sea posible parece ser el curso de acción
 
Reply
(09-07-2024, 12:57 PM)MaqNav escribió: Entiendo entonces en resumidas cuentas que al venir el demostrador, no serían todos los aviones "0 hora" como se promocionó a la opinión pública. Recortando en todo lo que sea posible parece ser el curso de acción

Si, son nuevos, son aviones que están en depósito. No tienen vida operacional activa, si estamos hablando que el A29 deben de tener por lo menos 8000 mil por delante, que el demostrador halla volado 500, por tirar un numero,  en lo que a mi concierne, son nuevos y a la hora de la negociación te los van a vender como nuevos y no al costo, por ejemplo, de lo que se especulaba en la primera oferta, que eran células de las primeras versiones con aviónica mas vieja y horas X encima.
 
Reply
Desconozco como funcionan los ciclos de mantenimiento en el área de la aviación. Quizás 500 horas no representen mantenimientos al corto plazo que afecten la operatividad y causen gastos fuera de esta compra con todo el impacto que eso puede traer. Se puede haber preferido tener los aviones antes acá a que ese fuera también 0 hora.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 10 invitado(s)