Mensajes: 137
Temas: 1
Registro en: Aug 2015
Reputación:
6
El minado se puede hacer desde cualquier plataforma. El contraminado no.
Mensajes: 2,181
Temas: 40
Registro en: Sep 2015
Reputación:
6
Una guerra sin fin.
“Dulce et decorum est pro patria mori”
Mensajes: 2,637
Temas: 0
Registro en: May 2020
Reputación:
10
Termina con un puerto de aguas profundas en el Oceano y vias ferreas asegurando un costo muy bajo y eficiente hacia el puerto (y bajando las tarifas).
Jaque Mate.
Mensajes: 1,392
Temas: 0
Registro en: Aug 2015
Reputación:
8
Si hay plata para un ferrocarril para una empresa extranjera, deberíamos tener para hacer un puerto de aguas profundas, que también lo podria construir y explota una empresa extranjera, lo rodeamos zonas francas y listo. El problema sería saber si a la empresa belga le sirve un puerto de aguas profundas.
Mensajes: 4,313
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
26
Lo del ferrocarril es un proyecto que interesa no solo por UPM.
Un puerto de aguas profundas me parece que sale muchísimo más que trescientos kilómetros de vías férreas.
Debe ser el puerto de aguas profundas más las vías de aproximación.
Es inviable para el Estado uruguayo, salvo que saque un préstamo a 50 años.
Además no es solo hacer el puerto - 5 años como mínimo - sino después emplearlo para algo.
Hay muchos niños para el comercio regional. Está el Puerto de Santos, un puerto de aguas profundas en el sur argentino, etc.
A la empresa belga le puede interesar y por supuesto a los chinos...
Mensajes: 115
Temas: 1
Registro en: Aug 2015
Reputación:
1
Puerto de aguas profundas, ferrocarril 80km. doble vía, INMENSA zona franca para mercadería en tránsito y contenedores. Media Rocha si es necesario.
Concesiones colaterales por 30 años para "upgrade" en equipamiento y mejoras permanentes.
Tarifas competitivas.
Tratados bilaterales con Brasil, Paraguay y Bolivia para sacar sus productos.
Matamos dos pájaros de un tiro: Se acabaron los coletazos de la "Doctrina Cisneros", porque Argentina no tiene jurisdicción en aguas oceánicas y adiós a un Mercosur inoperante.
Concesiones ilimitadas (cobrando un canon, por supuesto), para producción de energía eólica (independencia local y exportación) y otras fuentes renovables y amigas del Medio Ambiente.
Estas acciones nos van a posicionar en forma mucho mas propensa a negociar con el Hemisferio Norte, que está empobrecido por la pandemia y buscará sus ventajas en el intercambio comercial.
China igual va a comprar "de todo"...
Solo me queda una duda: ¿Qué hacemos con el casino 5 estrellas de La Coronilla?... Porque algún decibelio extra se va a sentir.
Además, reajustar los sismógrafos que miden el tránsito pesado.
Lo del puerto y el ferrocarril hace tiempo que vengo insistiendo.
En poco tiempo el globo se fue inflando cada vez más.
No me cansaré de repetirlo.
Saludos, buenos vientos "y a Buen puerto".
Mensajes: 1,564
Temas: 5
Registro en: Aug 2016
Reputación:
9
04-08-2021, 10:49 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 04-08-2021, 10:50 PM por Leonidas69.)
Adoro ésta frase;
«Por la razón o la fuerza»
es tanto la enseña del Escudo Nacional como el lema nacional de la República de Chile.
Así me gustaría que fueramos en "diplomacia" Pero nos falta actitud 00000 y presupuesto militar acorde para ejercer soberanía...
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera