A mi me parece que las ventajas de comprar a Brasil por parte de Paraguay son cercanía y que ya tienen vínculos con Embraer.
¿Qué aviones le podía ofrecer USA a Paraguay? ¿Texan II?. Me parece que son más caros.
Enaer entrega a la Fuerza Aérea Paraguaya dos aviones Pillan modernizados al estándar T-35B(E) El programa de actualización de seis aeronaves fue firmado en agosto de 2022 y las primeras dos unidades regresaron a Paraguay en agosto de 2023 Los aviones T-35 B(E) Pillan matrículas FAP 0102 y FAP 0107 de la Fuerza Aérea Paraguaya despegan desde las instalaciones de El Bosque rumbo al aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago. Firma Enaer Nicolás García|martes, 30 de julio de 2024, 12:00
La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (FACh) entregó el viernes 26 de julio a la Representación Técnica de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) los aviones de instrucción primaria FAP 0102 y FAP 0107 que fueron modernizados al estándar T-35B(E) Pillan.
Personal de Enaer y de la Fuerza Aérea Paraguaya en la entrega de los dos aviones Pillan modernizados al estándar T-35B(E). Firma Enaer
Según la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, la ceremonia de entrega oficial de estas aeronaves, que operan en el Grupo Aéreo de Instrucción (GAI) de la FAP con base en la ciudad de Concepción, se realizó en las instalaciones de El Bosque y contó con la presencia del agregado aéreo de Paraguay en Chile, la representación técnica de la FAP y personal de Enaer.
Discurso de representante de la Fuerza Aérea Paraguaya en la entrega de los aviones T-35 B(E) Pillan matrículas FAP 0102 y FAP 0107. Firma Enaer
La compañía se despidió en esa actividad de dos representantes técnicos de la FAP y posteriormente las aeronaves emprendieron el vuelo desde El Bosque al hangar de la compañía ubicado en el aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de la capital chilena para iniciar desde ese lugar el viaje a Paraguay que está previsto para el 29 de julio si las condiciones climáticas lo permiten. Como publicó Infodefensa.com, la FAP y Enaer firmaron el 17 de agosto de 2022, en la ciudad de Luque, un contrato de 6,8 millones de dólares por servicios de mantenimiento, reparación mayor, modificación de hasta seis aviones de los modelos Pillan A4 y B5a la configuración B(E) e incorporación del sistema GPSGarmin GTN-650Xi.
Entrega de reconocimientos en la despedida de dos integrantes de la Representación Técnica de la FAP. Firma Enaer
El programa comenzó en septiembre de 2022 con el arribo por vía terrestre de cuatro T-35 Pillan a las dependencias de El Bosque. Las dos primeras unidades, FAP 0108 y FAP 0109, finalizaron sus trabajos y fueron entregadas en agosto de 2023. Los aviones cruzaron la Cordillera de Los Andes y fueron recibidos por la FAP el 28 de agosto de 2023 en la base aérea Silvio Pettirosi en Luque.
Inversión de 500 millones de dólares en las Fuerzas Armadas de Paraguay defensa.com, 4 de septiembre de 2024
El presidente paraguayo, Santiago Peña.
En la ceremonia del 179° aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas del Paraguay, en la sede del Regimiento de Caballería N.º 4 Acá Carayá, el presidente Santiago Peña remarcó la colaboración que prestan los efectivos militares con otras instituciones en la seguridad interna del país y también en el combate al crimen organizado y anunció una inversión de 500 millones de dólares para fortalecer la seguridad. Santiago Peña resaltó la labor de los efectivos militares a favor de la democracia y la institucionalidad del país, agradeciendo la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989, derrocando al gobierno de Alfredo Stroessner: a partir de esa hora, también nuestras Fuerzas Armadas han sido celosas en su institucionalidad y nunca más han retornado al escenario político. Las Fuerzas Armadas no solo han servido para tiempo de guerra, sino también en tiempo de paz, colaborando estrechamente con otras instituciones del Estado para promover el desarrollo y el progreso de nuestro país, resaltó el presidente. que es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Recordó la valentía de los efectivos durante la Guerra de Triple de Alianza, en donde lucharon solo ante tres países de la región. Ante la guerra más injusta que haya visto la humanidad, existió un pequeño, pero gigante, falló el cálculo de los invasores e ignoraban que enfrentarían a las Fuerzas Armadas más valientes, más aguerridas, más heroica que hubiera visto este hemisferio, resaltó. En su discurso, el mandatario En el caso de la Fuerza Aérea de Paraguay, el orden de prioridades es concluir la compra de 5 aviones de apoyo táctico Embraer Super Tucano, radares de vigilancia aérea, aviones de transporte táctico Airbus C295 y helicópteros. La Marina de Paraguay también pretende dotarse de aeronaves de ala rotatoria. En la ceremonia estuvieron presentes el presidente del Congreso, Basilio Núñez; el de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera; el vicepresidente Pedro Alliana; el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, el ministro de Defensa, general ® Óscar González y otras autoridades.
Los paraguayos ya se están preparando para recibir los super tucanos.
CURSO DE MANTENIMIENTO GENERAL DE A-29 SUPER TUCANO. La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) está enfocada en la capacitación de su personal para la llegada de las nuevas aeronaves A-29 Súper Tucano. Como parte de este proceso, cinco Sub Oficiales mecánicos de caza del Grupo Aerotáctico completaron exitosamente el Curso de Mantenimiento General de A-29 (CMGA-29). Este curso se llevó a cabo del 2 al 27 de septiembre en las instalaciones del Parque de Material Aeronáutico de Lagoa Santa (PAMA-LS), en el estado de Minas Gerais, Brasil.
Muchas gracias por la información Draken.
Sin duda que Paraguay ya se puso en campaña para formar su personal para los Super Tucanos.
No tengo idea si Uruguay está en ese camino.
(10-01-2024, 10:56 PM)Voluntario2 escribió: [ -> ]Muchas gracias por la información Draken.
Sin duda que Paraguay ya se puso en campaña para formar su personal para los Super Tucanos.
No tengo idea si Uruguay está en ese camino.
Si, ya se están preparando. ya tienen experiencia con Tucanos y material Brasileño asi que el mayor reto estará en la avionica.
Buen articulo de Zona militar que muestra el trabajo que están haciendo en la FAP para recibir los Super tucanos.
Personal de la Fuerza Aérea Paraguaya comienza en Brasil su capacitación para el mantenimiento de aeronaves A-29 Súper Tucano Por Gustavo Saba Manzo
-
12 octubre, 2024
Tras la confirmación y firma de contrato con la empresa brasileña Embraer para la compra de seis aeronaves A-29 Súper Tucano, personal de la Fuerza Aérea Paraguaya se encuentra en Brasil recibiendo capacitación para el mantenimiento de estas aeronaves que están programadas para sumarse a la flota paraguaya a finales de mayo del próximo año.
Como parte de este proceso, cinco suboficiales mecánicos de caza del Grupo Aerotáctico completaron exitosamente el Curso de Mantenimiento General de A-29 (CMGA-29). Este curso se llevó a cabo del 2 al 27 de septiembre en las instalaciones del Parque de Material Aeronáutico de Lagoa Santa (PAMA-LS), en el estado de Minas Gerais, Brasil.
El contrato que firmó el estado paraguayo a través de la Fuerza Aérea con Embraer estipula que la adquisición de los seis Súper Tucano incluye un kit de vuelo, equipos de comunicación, equipos para vuelo nocturno, cámara flyer, sistema de armamentos, equipos y software para planificación de visión y entrenamiento, soporte logístico por un año, equipos y herramientas para mantenimiento, un representante técnico de la Embraer por un año, entrenamiento para 8 pilotos y 12 mecánicos, y una garantía por 12 meses.
Cabe destacar, que la Fuerza Aérea Paraguaya ya cuenta con pilotos capacitados por la Fuerza Aérea Brasileña para volar los A-29, en un programa de capacitación que inicia en territorio paraguayo con los AT-27 Tucano que es la aeronave de inicio de capacitación para los efectivos de la FAP.
ESTÁNDAR ELEVADO
Además, el Grupo Aerotáctico de la FAP inició el programa de mantenimiento overhaul de hélice para sus unidades con una inspección mayor realizada con vencimiento de calendario en 6 años o 3.000 horas de vuelo.
Este mantenimiento es llevado por personal técnico capacitado de la FAP en el Grupo Aerotáctico, realizado con el apoyo del Grupo Aéreo de Mantenimiento, tras 14 años de ausencia del servicio en tierras paraguayas. En este proceso regenerativo se abarca tanto los componentes de la hélice como otras partes importantes de ella. Con esto, la Fuerza Aérea Paraguaya mejora sus estándares de seguridad además de disminuir costos de mantenimiento por trabajos que anteriormente se realizaban en el exterior. Aprobación Legislativa
La Cámara de Senadores de Paraguay, a través del Ministerio de Defensa Nacional, autorizó la salida temporal del Paraguay de hasta cuatro oficiales superiores, doce oficiales subalternos, catorce suboficiales, tres aeronaves AT-27 Tucano, cuatro vehículos terrestres y una aeronave Casa 212, a fin de que participen del Ejercicio Rápido Aeroterra Federal Brasil, en el marco de la Operación del Ejercicio Multinacional “CRUZEX 2024”, a desarrollarse en la ciudad de Natal, Río Grande do Norte, del 1 al 17 de noviembre de 2024.
Es la primera vez que la Fuerza Aérea Paraguaya se involucra activamente con aeronaves en este ejercicio, que lleva más de 22 años formando parte de los entrenamientos de la Fuerza Aérea Brasileña. En ediciones anteriores, Paraguay solo había participado como observador.
El ministro de Defensa Nacional de Paraguay, Óscar González, enfatizó a la Cámara de Senadores que todo el ejercicio se realizará con presupuesto ordinario de la Fuerza Aérea Paraguaya, sin necesidad de solicitar recursos adicionales.
*Fotografía de portada empleada a modo de ilustración